El jueves 22 de diciembre los alumnos y alumnas de Latín de 1º y 2º de Bachillerato, junto con las profesoras Beatriz Díez y Sara Saras, visitamos el CIESE Comillas, que tiene su sede en el Seminario Mayor de Comillas.
El Seminario surge por el mecenazgo de D. Antonio López, Marqués de Comillas, quien en el siglo XIX lo mandó construir al mismo tiempo que el palacio de Sobrellano y el famoso Capricho de Gaudí. Los tres edificios se enmarcan dentro del Modernismo Catalán, el estilo arquitectónico y decorativo que florecía en aquellos años en Barcelona, donde el marqués residía habitualmente. El edificio del Seminario, diseñado por los arquitectos Joan Martorell i Montells y Luis Doménech i Montaner, se construyó fusionando los estilos neogótico y neomudéjar y acabaría por convertirse en la Universidad Pontificia de Comillas, la primera universidad pontificia fundada fuera de Roma. En la segunda mitad del siglo XX, prácticamente al borde del derrumbe, fue adquirido primero por Caja Cantabria y después por el Gobierno de Cantabria, que emprendió su rehabilitación y la búsqueda de nuevos usos.
Pudimos disfrutar de una visita guiada por la zona restaurada del Seminario, incluyendo la iglesia, cuya restauración se ha completado recientemente y que aún no se ha abierto al público. También estuvimos conociendo el Centro de Estudios del Español, y el grado en Estudios Hispánicos que allí se imparte. La visita se completó con una actividad y un taller de letras para los alumnos, dirigidos por profesores del centro.