El 8 de noviembre de 2023 los alumnos de Literatura Universal y Latín I, acompañados por sus profesoras Chus Aparicio y Sara Saras, aceptaron la invitación de la Fundación Comillas y visitaron las instalaciones del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE). El Centro tiene su sede en Comillas, en el edificio histórico que fue el Seminario Mayor y albergó el siglo pasado la Universidad Pontificia de Comillas, hoy reubicada en Madrid. El CIESE - Fundación Comillas oferta el Grado en Estudios Hispánicos y el Máster en ELE, y está adscrito a la Universidad de Cantabria.
Primero, junto con otros alumnos del Bachillerato de Humanidades de los institutos IES El Alisal, IES Besaya, IES María Telo e IES Estelas de Cantabria, tomamos parte en un taller sobre el Camino Lebaniego, donde aprendimos muchas cosas acerca del Camino, Santo Toribio de Liébana y, sobre todo, los Beatos. El CIESE cuenta, en calidad de préstamo, con varios facsímiles realizados el siglo XIX de incunables medievales y nuestro alumnado tuvo la ocasión única de pasar sus páginas y admirar los textos latinos y las coloridas ilustraciones de los códices.
Tras un breve descanso en la sala chill out, disfrutamos de una visita guiada por el Seminario Mayor, acompañada de una explicación sobre su historia constructiva y el simbolismo que rodea al edificio, tan típico del modernismo catalán. En efecto, aunque el edificio fue proyectado por Martorell dentro del Historicismo (combinando el neogótico con el neomudéjar), la ejecución terminó en manos de Domènech i Montaner, con la colaboración de Cascante e incluso de Gaudí, que introdujeron elementos modernistas tanto decorativos como estructurales.
Finalizó así una jornada diferente, en la que pudimos conocer uno de los edificios más emblemáticos de nuestra región, rendimos homenaje al Camino Lebaniego y el alumnado de Humanidades descubrió una salida académica y profesional para sus estudios.
FOTOS