Enseñanza de Idiomas
Pruebas de Certificación de Idiomas
Guía informativa Pruebas de Certificación de Idiomas 2023
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CANTABRIA
NIVELES:
Básico A2, Intermedio B1 y B2, Avanzado C1 y C2
FECHAS IMPORTANTES:
Plazo de inscripción alumnado oficial y alumnado PEB:
Del 8 al 17 de marzo de 2023
Plazo de matrícula libre
Del 22 (10h) al 31 de Marzo (14h) de 2023
Con respecto a las pruebas de certificación, en este grupo se incluyen:
- Las personas matriculadas en 2022-2023 en régimen presencial (anual o cuatrimestral) o en el régimen semipresencial, en los cursos Intermedio B1, Intermedio B2.2 y Avanzado C1.2 de todos los idiomas, y en el curso Avanzado C2 de los idioma inglés y francés, que podrán realizar las pruebas de certificación de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2, respectivamente.
- Las personas matriculadas en 2022-2023 en régimen a distancia (That’s English!) en los módulos B1.2 y B2.4 (anteriormente, módulos 8 y 12), que podrán realizar las pruebas de certificación de los niveles Intermedio B1 e Intermedio B2, respectivamente.
Plazo de inscripción.
Desde el 8 de marzo, a las 10:00h hasta el 17 de marzo de 2023, a las 14:00h
>Procedimiento
El alumnado oficial que desee realizar la prueba de certificación correspondiente al nivel en el que está matriculado deberá inscribirse en la escuela oficial de idiomas donde cursa sus estudios:
- Completará la solicitud a través de la web de su EOI.
- Imprimirá el resguardo emitido por la aplicación al final del proceso como comprobante de su inscripción. No es necesario remitirlo a su EOI.
Este procedimiento les permitirá realizar la prueba de certificación en su EOI. La inscripción será imprescindible para poder presentarse a la prueba.
Alumnado oficial con necesidades especiales.
Deberá solicitar información en la EOI en la que está matriculado acerca de la posibilidad que tiene el centro de dar respuesta a sus necesidades y sobre el procedimiento que debe seguir. Este procedimiento sólo es necesario en caso de no tener concedida la adaptación previamente.
En este grupo se incluyen:
- Todas las personas mayores de dieciséis años, o que los cumplan en el año en que se celebren las pruebas.
- Las personas mayores de catorce años, siempre y cuando se matriculen para realizar las pruebas en un idioma distinto del cursado como primer idioma en la Educación Secundaria Obligatoria.
- El alumnado de modalidad oficial, tanto en régimen presencial como en semipresencial o a distancia, que quiera obtener el certificado de un idioma o nivel distinto al que corresponda su matrícula oficial. Para este colectivo, la matrícula libre deberá realizarse en la escuela oficial de idiomas en la que figuren como estudiantes oficiales en el curso 2022-2023.
Plazo de matriculación
Desde el 22 de marzo, a las 10:00h hasta el 31 de marzo de 2023, a las 14:00 h.
Procedimiento
- La matrícula se realizará a través del enlace habilitado en la web de la EOI en la que desee realizar las pruebas de certificación. No obstante, estos mismos trámites podrán hacerse en la propia EOI con cita previa: consulte página web del centro.
- Al final del proceso, deberá imprimirse el resguardo correspondiente y efectuar el pago de los precios públicos de matrícula en el plazo indicado en el resguardo.
- Una vez efectuado el pago, se deberá entregar la documentación correspondiente a sus circunstancias en la escuela oficial de idiomas en la que va a examinarse, nunca más tarde de los tres días hábiles contados a partir de la finalización del plazo de matriculación.
- Dentro de los quince días hábiles contados a partir de la finalización del plazo de matrícula, las escuelas oficiales de idiomas publicarán, al menos en su página web, la lista de candidatos admitidos y excluidos del proceso.
Documentación
La matrícula para las pruebas no se dará por efectuada hasta que se haya entregado en la secretaría de la escuela oficial de idiomas toda la documentación requerida. La formalización de la matrícula supone la aceptación de las condiciones en las que se realizan todas las pruebas. La matrícula para las pruebas no se dará por efectuada hasta que se haya entregado en la secretaría de la escuela oficial de idiomas toda la documentación requerida. La formalización de la matrícula supone la aceptación de las condiciones en las que se realizan todas las pruebas.
QUIÉNES | QUÉ HACER Y QUÉ APORTAR |
---|---|
Candidatos y candidatas libres:(excepto los de programas de educación bilingüe) | 1) Presentar fotocopie del DNI o NIE |
2) Presentar resguardo que acredite la formalización de la matrícula y, en su caso, el pago correspondiente. | |
Las personas candidatas con derecho a la reducción de precios públicos o gratuidad por familia numerosa o por discapacidad: | Presentar fotocopia en vigor del Título de Familia Numerosa o Certificado de Discapacidad, respectivamente, junto con la documentación que acredite su gratuidad. |
Las personas candidatas que hayan estado matriculados anteriormente en una EOI diferente de aquella en la que van a examinarse: | 1) Solicitar el traslado de expendienteen la escuela de origen |
2) Presentar el resguardo en la secretaría de la escuela de destino en el plazo correspondiente. | |
Las personas candidatas que acrediten necesidades especiales que deban ser tenidas en cuenta para facilitar su acceso a la prueba de certificación: | 1) Solicitar, previamente a la matrícula, información en la secretaría de la escuela oficial de idiomas correspondiente acerca de la posibilidad que tiene el centro de dar respuesta a sus necesidades. |
2) Solicitar la correspondiente adaptación para el acceso a la prueba a través de este modelo dentro del plazo de matrícula. | |
3) Deberán acompañar dicha solicitud de documentación oficial actualizada acreditativa de dichas necesidades. | |
La matrícula para las pruebas no se dará por efectuada hasta que se haya entregado en la secretaría de la escuela oficial de idiomas toda la documentación requerida. La formalización de la matrícula supone la aceptación de las condiciones en las que se realizan todas las pruebas. |
Precios públicos
Establecidos por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en el Decreto 16/2014, de 6 de marzo.
PRIMERA MATRÍCULA DE CERTIFICADO EN ESTE CURSO ACADÉMICO | ||
---|---|---|
1. Matrícula Ordinaria | 2. Familia Numerosa Categoría General | 3. Familia Numerosa Categoría Especial y personas con Discapacidad 33% |
Alumno Nuevo 100€ |
Alumno Nuevo 50€ |
MATRÍCULA GRATUITA |
Alumno Antiguo 75€ |
Alumno Antiguo 37,50€ |
SEGUNDA MATRÍCULA DE CERTIFICADO EN ESTE CURSO (o sucesivas) | ||
---|---|---|
1. Matrícula Ordinaria | 2. Familia Numerosa Categoría General | 3. Familia Numerosa Categoría Especial y Personas con Discapacidad 33% |
65€ | 32,50€ | MATRÍCULA GRATUITA |
Alumnado libre con necesidades especiales
Deberán solicitar información en la EOI en la que están matriculados acerca de la posibilidad que tiene el centro de dar respuesta a sus necesidades y sobre el procedimiento que deben seguir. Este es:
- Previamente a la matrícula, estos candidatos y candidatas deberán solicitar información en la secretaría de la escuela oficial de idiomas correspondiente acerca de la posibilidad que tiene el centro de dar respuesta a sus necesidades.>
- Solicitar la correspondiente adaptación para el acceso a la prueba a través de este modelo, dentro del plazo de matrícula. Dicha solicitud deberá ir acompañada de documentación oficial actualizada acreditativa de dichas necesidades.
Cupo de aspirantes
Cada escuela oficial de idiomas tiene un cupo máximo de aspirantes por certificado e idioma a los que puede examinar. Las plazas serán asignadas por orden de matrícula.
En el caso de que una EOI alcance en alguno de los niveles su cupo máximo de candidatos, la aplicación de matrícula electrónica informará de la posibilidad de realizar la prueba en una EOI de la Comunidad Autónoma de Cantabria distinta de la solicitada inicialmente por la persona candidata.
Podrá presentarse a las pruebas de nivel Intermedio B1 del idioma objeto del programa de educación bilingüe:
- El alumnado matriculado en el último curso de educación secundaria obligatoria que curse un programa de educación bilingüe.
- El alumnado de bachillerato que curse o haya cursado un programa de educación bilingüe en los idiomas alemán o francés. En todo caso, esta posibilidad se podrá ejercer exclusivamente en la convocatoria correspondiente a un único curso escolar
Plazo de inscripción
Desde el 8 de marzo, a las 10:00h hasta el 18 de marzo de 2023, a las 14:00h.
Procedimiento y documentación
- Los directores y directoras de los centros educativos que tengan autorizado el programa de educación bilingüe enviarán la relación del alumnado interesado en realizar la prueba mediante oficio y en formato digital (Excel) conforme al modelo que se recoge en el anexo II a la secretaría de la escuela oficial de idiomas que les corresponda (anexo III)
- Los centros que cuenten con más de un programa de educación bilingüe deberán enviar un documento digital (Excel) apra cada uno de los idiomas.
- El alumnado de bachillerato que curse o haya cursado un programa de educación bilingüe en los idiomas alemán o francés deberá estar integrado en la lista del centro donde cursaron su último curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Este procedimiento constituirá, a todos los efectos, la matrícula para que el alumnado procedente de programas de educación bilingüe realice la prueba de certificación del nivel Intermedio B1.
Alumnado en programa de educación bilingüe con necesidades especiales
Deberá solicitar información en la EOI a la que esté asignado (a través de su centro de educación secundaria) acerca de la posibilidad que tiene el centro de dar respuesta a sus necesidades y sobre el procedimiento que debe seguir.
El alumnado oficial y libre tendrá derecho a dos convocatorias, una ordinaria (mayo/junio) y otra extraordinaria (septiembre) en el mismo curso escolar.
La persona candidata que obtenga la calificación global de No Apto en la convocatoria extraordinaria tendrá que repetir toda la prueba de certificación en una convocatoria posterior.
las pruebas de certificación de competencia general se realizarán según el calendario que figura a continuación.
- Prueba escrita: tareas correspondientes a Producción y Coproducción de Textos Escritos, Comprensión de Textos Orales, Comprensión de Textos Escritos y Mediación escrita.
- Prueba oral: tareas correspondientes a Producción y Coproducción de Textos Orales y Mediación oral.
Es responsabilidad del alumnado permanecer informado
Pruebas escritas |
---|
Las fechas y horas de realización de las pruebas escritas para todos los idiomas se indican a continuación. Los listados de las personas candidatas, así como las aulas de examen, se publicarán, al menos, en la página web de la EOI donde la persona candidata se haya matriculado con un minimo de 48 horas de antelación . |
Pruebas orales |
---|
Las fechas y horas de realización de las pruebas orales para todos los idiomas se organizan de forma específica en cada EOI. La información sobre el día, la hora y el aula a la que cada alumno debe acudir para realizar la prueba oral debe consultarse en la página web de la EOI correspondiente. |
Alemán
BÁSICO A2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 25 de mayo | Lunes, 4 de septiembre |
PCTE (10:00h) | PCTE (18:30h) | |
CTO (11:05h) | CTO (19:35h) | |
CTE (11:35h) | CTE (20:05h) | |
Prueba Oral | A partir del 22 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Miércoles, 31 de mayo | Miércoles, 6 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:15h) | ME (11:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (11:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (12:15h) | |
Prueba Oral | A partir del 29 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Lunes, 12 de junio | Martes, 12 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:25h) | ME (11:25h) | |
CTO (17:50h) | CTO (11:50h) | |
CTE (18:30h) | CTE (12:30h) | |
Prueba Oral | A partir del 2 de junio* | A partir del 6 de septiembre* |
AVANZADO C1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 15 de junio | Jueves, 14 de septiembre |
PCTE (10:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (11:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (12:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (12:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 6 de junio* | A partir del 11 de septiembre* |
Francés
BÁSICO A2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 25 de mayo | Lunes, 4 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
CTO (17:05h) | CTO (17:05h) | |
CTE (17:35h) | CTE (17:35h) | |
Prueba Oral | A partir del 22 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Martes, 30 de mayo | Miércoles, 6 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:15h) | ME (17:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (17:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (18:15h) | |
Prueba Oral | A partir del 29 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Viernes, 9 de junio | Lunes, 11 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:25h) | ME (17:25h) | |
CTO (17:50h) | CTO (17:50h) | |
CTE (18:30h) | CTE (18:30h) | |
Prueba Oral | A partir del 2 de junio* | A partir del 6 de septiembre* |
AVANZADO C1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Martes, 13 de junio | Jueves, 14 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:35h) | ME (11:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (12:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (12:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 6 de junio* | A partir del 11 de septiembre* |
AVANZADO C2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Lunes, 19 de junio | Martes, 19 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 13 de junio* | A partir del 14 de septiembre* |
Inglés
BÁSICO A2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Miércoles, 24 de mayo | Lunes, 4 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
CTO (17:05h) | CTO (11:05h) | |
CTE (17:35h) | CTE (11:35h) | |
Prueba Oral | A partir del 22 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria (1) |
---|---|---|
Prueba escrita Turno 1 Alumnos oficiales y libres |
Viernes, 26 de mayo | Martes, 5 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:15h) | ME (17:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (17:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (18:15h) | |
Prueba escrita Turno 2 Alumnos PEB [1] |
Lunes, 29 de mayo | Martes, 5 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:15h) | ME (17:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (17:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (18:15h) | |
Prueba Oral | A partir del 29 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
(1) la convocatoria extraordinaria se celebrará en un solo turno, en fecha única para todos los aspirantes,
[1] PEB: Programa de Educación Bilingüe
INTERMEDIO B2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria(2) |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 8 de junio | Viernes, 8 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:25h) | ME (17:25h) | |
CTO (17:50h) | CTO (17:50h) | |
CTE (18:30h) | CTE (18:30h) | |
Prueba Oral | A partir del 2 de junio* | A partir del 6 de septiembre* |
AVANZADO C1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Miércoles, 14 de junio | Miércoles, 13 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 6 de junio* | A partir del 11 de septiembre* |
AVANZADO C2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Martes, 20 de junio | Miércoles, 20 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 13 de junio* | A partir del 14 de septiembre* |
Italiano
BÁSICO A2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Viernes, 26 de mayo | Jueves, 7 de septiembre |
PCTE (10:00h) | PCTE (10:00h) | |
CTO (11:05h) | CTO (11:05h) | |
CTE (11:35h) | CTE (11:35h) | |
Prueba Oral | A partir del 22 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Viernes, 2 de junio | Viernes, 8 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:15h) | ME (11:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (11:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (12:15h) | |
Prueba Oral | A partir del 29 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Martes, 6 de junio | Miércoles, 13 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:25h) | ME (11:25h) | |
CTO (17:50h) | CTO (11:50h) | |
CTE (18:30h) | CTE (12:30h) | |
Prueba Oral | A partir del 2 de junio* | A partir del 6 de septiembre* |
AVANZADO C1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Viernes, 16 de junio | Lunes, 18 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 6 de junio* | A partir del 11 de septiembre* |
Portugués
BÁSICO A2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 25 de mayo | Martes, 5 de septiembre |
PCTE (18:30h) | PCTE (10:00h) | |
CTO (19:35h) | CTO (11:05h) | |
CTE (20:05h) | CTE (11:35h) | |
Prueba Oral | A partir del 22 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Jueves, 1 de junio | Jueves, 7 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:15h) | ME (17:15h) | |
CTO (17:35h) | CTO (17:35h) | |
CTE (18:15h) | CTE (18:15h) | |
Prueba Oral | A partir del 29 de mayo* | A partir del 1 de septiembre* |
INTERMEDIO B2 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Lunes, 5 de junio | Lunes, 11 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (10:00h) | |
ME (17:25h) | ME (11:25h) | |
CTO (17:50h) | CTO (11:50h) | |
CTE (18:30h) | CTE (12:30h) | |
Prueba Oral | A partir del 2 de junio* | A partir del 6 de septiembre* |
AVANZADO C1 | Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria |
---|---|---|
Prueba escrita | Miércoles, 7 de junio | Martes, 12 de septiembre |
PCTE (16:00h) | PCTE (16:00h) | |
ME (17:35h) | ME (17:35h) | |
CTO (18:05h) | CTO (18:05h) | |
CTE (18:50h) | CTE (18:50h) | |
Prueba Oral | A partir del 6 de junio* | A partir del 11 de septiembre* |
Según artículo 19.1 de la orden EFT/2/2019, de 4 de noviembre y el procedimiento descrito en Resolución de 21 febrero de 2023, por la que convoca las pruebas de certificación de idiomas 2022-2023.
INFORMACIÓN |
La información sobre la publicación de los resultados de las pruebas, así como los plazos referentes al proceso de aclaración y revisión se facilitará a las personas candidatas:
|
ACLARACIONES |
Las personas candidatas podrán revisar su prueba. Para ello:
|
Se recomienda a los candidatos hacer uso del periodo de aclaraciones establecido en la EOI correspondiente | |
REVISIÓN CALIFICACIÓN |
Cuando alguna persona candidata se muestre en desacuerdo con la calificación final obtenida, podrá presentar por escrito una reclamación.
El procedimiento es el que se recoge en el apartado decimosexto de la Resolución de 21 de febrero de 2023. |
RECURSO |
Contra la resolución que resuelva la reclamación el aspirante podrá interponer recurso de alzada
|
Las personas que realicen las pruebas de certificación deberán observar las siguientes instrucciones:
- No se realizarán cambios de fechas para las pruebas escritas sobre la convocatoria general por ningún motivo.
- No se realizarán pruebas orales fuera del calendario establecido por cada EOI.
- Los candidatos deberán presentar su DNI, NIE, pasaporte o documento acreditativo de su identidad cuando les sea requerido en el aula de la prueba. por la comisión evaluadora
- Se recomienda a las personas candidatas presentarse en el aula en la que se celebrará su prueba con antelación suficiente.
- Los teléfonos móviles deberán estar apagados.
- No se permite la utilización de dispositivos electrónicos, diccionarios u otros elementos de consulta. En caso de contravenirse esta norma se podrá proceder a la retirada de la prueba y la misma quedará invalidada.
El currículo y otros aspectos referidos a los diferentes niveles cuyas pruebas de certificación se convocan en 2023 se regulan en la normativa que se cita a continuación:
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, artículos 59 y siguientes.
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto.
- Decreto 55/2018, de 29 de junio, por el que se establece la ordenación y se desarrolla el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Real Decreto 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación oficial de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.
- Orden EFT/2/2019, de 4 de noviembre, por la que se regula la evaluación de certificación de los distintos niveles de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Resolución de 19 octubre de 2022, por la que se establecen medidas para el curso 2022-2023 referidas a aspectos de la evaluación de promoción y de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria.
- Resolución de 21 de febrero de 2023, que establece las condiciones para la certificación y convoca las pruebas de certificación de competencia general de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Cantabria para el curso 2022-2023.
- Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (Texto consolidado).
- Decreto 24/2010, de 31 de marzo, por el que se regula la expedición de los títulos y certificados académicos y profesionales al alumnado que haya finalizado sus estudios en centros docentes de Cantabria en niveles no universitarios de la enseñanza.
- Solicitud de adaptación pruebas
- Documento para IES con programa PEB
- Relación de centros educativos con programas de educación bilingüe (con estudiantes en disposición de presentarse a las pruebas de nivel intermedio B1) y las EOIs que les corresponden.
- Relación EOIs Cantabria e idiomas para los que se celebrarán pruebas de certificación en cada una de ellas.