CONVALIDACIONES
Exención FCT
NORMATIVA APLICABLE
QUÉ SE PUEDE CONVALIDAR
Importante: existen módulos LOE que son COMUNES a diferentes Ciclos Formativos. Cuando un módulo tiene el mismo código y el mismo nombre en diferentes ciclos formativos, no es sujeto de CONVALIDACIÓN, sino que se trata DEL MISMO MÓDULO. Por ejemplo, una persona que ha aprobado el módulo "0020 - Primeros auxilios" en el ciclo de Emergencias sanitarias con un 7, si empieza a cursar el ciclo de Farmacia y parafarmacia, se entiende que ya tiene aprobado el módulo "0020 - Primeros auxilios", con un 7.
Los módulos de Formación y orientación laboral y Empresa e iniciativa emprendedora, aunque se llaman de la misma forma en casi todos los ciclos, no tienen el mismo código, por lo que sí son sujeto de CONVALIDACIÓN.
Algunas convalidaciones las resolverá el director o directora del centro en el que te encuentres matriculado, por lo que la resolución del proceso es muy rápida. Otras, sin embargo, debe resolverlas el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por lo que su trámite dura más tiempo.
CÓMO SE HACE LA SOLICITUD
La solicitud se dirige a la dirección del centro en el que ten ecuentres matriculado.
Debes aportar la siguiente documentación:
- Solicitud mediante Anexo V del Real Decreto 1085/2020.
- Certificado académico oficial de los estudios que aporta. Debe constar la calificación de cada módulo o asignatura.
- Si se aportan estudios universitarios:
- Programas oficiales de las materias cursadas, con sello de la Universidad, Y
- Certificación de la universidad en la que conste que los programas aportados son los realmente cursados por el alumno o alumna.
- Si se aportan Unidades de Competencia:
- Certificación oficial (acreditación de competencias), O
- Certificado de Profesionalidad
PLAZOS
Sólo puedes presentar una solicitud de convalidación por curso académico.
El plazo se inicia el primer día de curso y finaliza el último día del curso.