Pruebas de acceso

Pruebas de acceso Grado Superior

La superación de estas pruebas permite el acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional a quienes no cuentan con los requisitos académicos para acceder de forma directa.

Para la preparación de estas pruebas, existen cursos autorizados por la Consejería de Educación, Formación Profesional que se desarrollan en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA).

Convocatoria 2023

EL HORARIO DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 2023 SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DEL IES AUGUSTO GONZÁLEZ DE LINARES.

http://www.iesaglinares.com/

1.- Requisitos para concurrir a las pruebas

  • Tener 19 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2023.
  • No poseer los requisitos académicos para el acceso directo (*).

(*) Se considerará que tienen los requisitos académicos para el acceso directo a ciclos formativos de grado superior quienes estén en posesión de alguno de los siguientes títulos o condiciones:

a) El título de Bachiller.

b) La superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo, así como la superación de la parte general de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño, y de enseñanzas deportivas de grado superior, en otra convocatoria diferente a la que se realiza en la presente resolución.

c) El título de Técnico, Técnico Especialista, o Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional.

d) Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

e) Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.

f) Estar en posesión del título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

g) Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.

h) Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

i) Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.

j) Alguno de los títulos o situaciones que permiten el acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo.


  • Podrán participar en estas pruebas quienes las hayan superado en ocasiones anteriores y deseen mejorar la calificación obtenida.
  • Igualmente, quienes habiendo superado la prueba completa en convocatorias anteriores, deseen presentarse en Cantabria por una opción distinta.
  • No se podrá concurrir a las pruebas de acceso en más de una comunidad autónoma en un mismo curso escolar.

2.- Plazo y lugar de inscripción. Lista de admitidos

  • Entre el 3 y el 27 de abril de 2023, ambos inclusive.
  • La inscripción se podrá formalizar presentando la solicitud en la secretaría del centro de realización de las pruebas, el IES Augusto González Linares (C/ Primero de Mayo, 1, 39011- Santander).
  • Las listas provisionales de admitidos y los resultados de las solicitudes de exención, se publicarán en el IES Augusto González Linares, el 24 de mayo (provisionales) y 30 de mayo (definitivas) de 2023.
  • En los dos días hábiles a partir de la fecha de publicación de las listas provisionales, los solicitantes podrán presentar las alegaciones oportunas.

3.- Tasas

  • La participación en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior conlleva el abono de una tasa de 28,36 € en concepto de inscripción.
  • Los aspirantes deberán presentar, junto a la solicitud de inscripción, el ejemplar para la Administración del impreso “046”, justificativo del pago de tasas.
  • Aquellos solicitantes que tengan reconocida la condición de miembros de familia numerosa de categoría general tendrán una reducción del 50%.
  • No tendrán que cumplimentar el modelo “046” al estar exentos del pago del 100% de las tasas establecidas, las personas que acrediten la condición de familia numerosa de carácter especial.
  • Para realizar el pago de las tasas es necesario hacerlo a través de la oficina virtual de la página web de Hacienda de Cantabria. Solo serán admitidos aquellos pagos hechos durante el plazo de inscripción en las pruebas.
  • Acceso a tasas
  • Acceso a tasas para familia numerosa de categoría general

4.- Exenciones

La solicitud de exención al cumplimentar la inscripción deberá acompañarse del documento original o fotocopia compulsada de la certificación correspondiente.

a) Podrán quedar exentos de la prueba, pero deberán inscribirse en la misma:

- Quienes acrediten la superación de tres módulos asociados a unidades de competencia del catálogo nacional de cualificaciones profesionales de un ciclo formativo de grado superior en oferta modular durante el curso 2022-2023.

- Quienes acrediten un certificado de profesionalidad de nivel 3.

b) Estarán exentos de la realización de la parte común de la prueba:

- Quienes hayan superado con anterioridad una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y pretendan acceder a una opción distinta.

- Quienes hayan superado, en convocatorias anteriores celebradas en Cantabria, la parte común de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño, y de enseñanzas deportivas.

c) Estarán exentos de la parte específica:

- Quienes acrediten experiencia laboral de, al menos, un año con jornada completa en el campo profesional relacionado con la opción elegida.

- Quienes acrediten haber superado la materia de Bachillerato correspondiente a la opción elegida en la parte específica.

- Estarán exentos de la materia de Química, los inscritos en la opción C que acrediten la superación de módulos profesionales de los ciclos formativos de grado medio relacionados con la materia.

- Quienes acrediten la condición de deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, en relación con las enseñanzas conducentes a títulos de formación profesional de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.

d) Estarán exentos de la parte superada en pruebas anteriores:

- Quienes puedan acrediten la superación de una de las dos partes de la prueba en convocatorias anteriores en Cantabria.

5.- Características y contenidos de las pruebas

Estas pruebas constan de dos partes:

- Parte común. Se compone de 3 ejercicios, cada uno de ellos sobre las siguientes materias de Bachillerato:

  • Lengua Castellana y Literatura.
  • Lengua extranjera (elegir entre Inglés o Francés).
  • Matemáticas o Historia (elegir una de las dos).

- Parte específica. Los aspirantes escogerán una de las materias de Bachillerato vinculadas a la familia profesional del ciclo al que desean acceder, según la relación de opciones recogida en el Anexo V de la convocatoria.

Los aspectos curriculares que se utilizarán como referencia para la elaboración de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior están recogidos en:

6.- Fecha y lugar de realización de las pruebas

  • Las pruebas se realizarán el 15 de junio de 2023, en el IES Augusto González Linares

7.- Desarrollo de las pruebas

Se publicará el horario en el centro de realización de las pruebas.

8.- Calificaciones y certificaciones

  • Las materias de la parte común se calificarán numéricamente entre 0 y 10 puntos, con dos decimales. La calificación de la parte común será la media aritmética de las calificaciones de cada una de las materias de dicha parte.
  • La calificación final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes (común y específica). Se calculará siempre que se obtenga, al menos, una puntuación de cuatro en cada una de la partes de la prueba.
  • Se considerará “Apto” el aspirante que obtenga la calificación final de 5 puntos o superior en el conjunto de la prueba.
  • Cuando existan exenciones al conjunto o a alguna parte de la prueba: 

o Por haber superado al menos tres módulos asociados a unidades de competencia de un ciclo de grado superior en oferta modular, o estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3; se considerará una calificación final de cinco puntos.
o En el resto de los casos, a efectos de cálculo de la calificación media, computarán únicamente las calificaciones obtenidas a partir de la realización de esta prueba, ya sea en la presente convocatoria o en convocatorias anteriores celebradas en Cantabria.
o Por superación de alguna de las dos partes de la prueba en convocatorias anteriores, la nota correspondiente a la parte exenta será la calificación que figure en la certificación presentada.

  • En el caso de los aspirantes que, habiendo superado la prueba completa en convocatorias anteriores, se presenten por una opción distinta: la calificación de la parte común será la que conste en el certificado aportado y la calificación de la parte específica la resultante de la prueba realizada.
  • En el caso de quienes, habiendo superado la prueba en convocatorias anteriores, se presentan para mejorar su calificación, se tomará en consideración la mejor calificación obtenida.
  • Los resultados de estas pruebas se harán públicos el 20 de junio en el IES Augusto González Linares. A partir ese momento se abrirá el correspondiente plazo de reclamaciones (dos días hábiles).
  • Quienes superen el conjunto de la prueba de acceso o una parte de ella, podrán solicitar la correspondiente certificación acreditativa, en el IES Augusto González Linares.

9.- Validez de estas pruebas

  • El certificado acreditativo de superación de las pruebas sólo tendrá efectos como requisito de acceso en los procedimientos de admisión a los ciclos formativos de grado superior, sin que pueda entenderse que se ha obtenido plaza para cursar un determinado ciclo formativo.
  • En los procesos de admisión, los solicitantes tendrán preferencia para cursar las familias profesionales que se relacionan con la opción por la que han superado la parte específica. No obstante, si hubiera plazas vacantes, podrían matricularse en cualquier otra familia profesional.
  • La superación de estas pruebas tendrá validez como requisito de acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional en todo el territorio nacional.

10.- Equivalencia de opciones de las pruebas

Para quienes hubieran superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en Cantabria, por alguna de las cinco opciones que se establecían en convocatorias anteriores a 2016, se establece la siguiente equivalencia de opciones:

CONVOCATORIAS ANTERIORES A 2016 CONVOCATORIA DE 2022
Opción 1 Opción A
Opciones 2 y 4 Opción B
Opciones 3 y 5 Opción C

 

Modelos de exámenes de años anteriores