Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años
- Creado: 10 Noviembre 2020
Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y de 45 años
Las personas mayores de 25 y de 45 años de edad podrán acceder directamente a la Universidad, sin necesidad de titulación alguna, mediante la superación de una prueba específica
Requisitos
1. Podrán presentarse a la prueba de acceso para mayores de 25 años de edad quienes no posean ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías, y cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se celebre dicha prueba.
2. Podrán presentarse a la prueba de acceso para mayores de 45 años de edad quienes no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías, si cumplen o han cumplido la citada edad en el año natural en que se celebre dicha prueba.
Características de la prueba para mayores de 25 años
La prueba de acceso para mayores de 25 años se estructura en dos fases, una general y otra específica.
La fase general tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Comprende tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
a) Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
b) Lengua castellana.
c) Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
La fase específica tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado. Se estructura en cinco opciones relacionadas con las 5 ramas de conocimiento:
La fase específica se compone de un máximo de dos ejercicios, que versarán sobre las materias que se señalan para cada opción:
OPCIÓN | MATERIAS |
Artes y Humanidades |
Historia de España Historia de la Filosofía Historia del Arte Literatura Universal Latín |
Ciencias |
Matemáticas Física Química Geología |
Ciencias de la Salud |
Biología Química Física Matemáticas |
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Historia de España Geografía Economía Historia de la Filosofía |
Ingeniería y Arquitectura |
Matemáticas Física Dibujo técnico Química |
Los candidatos deberán elegir una o dos, teniendo en cuenta lo dispuesto en los apartados siguientes:
a) Aquellos candidatos que quieran acceder a un título de Grado en el que no se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, en el que el número de solicitudes sea inferior al de plazas ofertadas, podrán acceder a dicho título de Grado realizando el ejercicio correspondiente a una sola materia de la opción elegida.
b) Aquellos candidatos que deseen acceder a un título de Grado en el que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva deberán realizar los ejercicios correspondientes a dos materias de la opción elegida.
Características de la prueba para mayores de 45 años
La prueba de acceso para mayores de 45 años de edad –que se desarrollará en un día- tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y expresión escrita. Comprende dos ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
a) Comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad.
b) Lengua castellana.
Además, los candidatos deben realizar una entrevista personal. orientada a valorar el grado de madurez e idoneidad respecto a los estudios universitarios a los que el aspirante desea acceder, y a determinar si el candidato posee unos conocimientos mínimos que le posibiliten seguir con éxito dichos estudios
Convocatorias
La Universidad de Cantabria realiza anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años y otra para mayores de 45 años. Mas información sobre fechas, plazos y solitud de inscripción.
La realización de las pruebas se llevará a cabo en la primera quincena de mayo.
Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos podrán presentarse de nuevo a sucesivas convocatorias en la Universidad de Cantabria, con la finalidad de mejorar su calificación. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.
Igualmente, los candidatos que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años podrán presentarse de nuevo a sucesivas convocatorias matriculándose en opciones para la fase específica de la prueba cuyo reconocimiento no hayan obtenido con anterioridad.
Programas de preparación de las pruebas de acceso a la Universidad en los Centros de Educación de Personas Adultas
La Consejería de Educación a través de la Red de Centros de Educación de Personas Adultas ofrece programas para la preparación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
Curso de acceso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
La Universidad Nacional de Educación a Distancia tiene cursos de acceso directo para mayores de 25 años y para mayores de 45
Normativa de referencia: