Unidad Técnica

Mediación Laboral Docente

Una de las prioridades de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades es facilitar los medios y recursos oportunos para la prevención y resolución de los conflictos laborales en los centros educativos públicos, entendiendo que con ello se atiende tanto a la mejora de la salud psicosocial del profesorado como a la mejora de la calidad de la enseñanza.

En consecuencia, la Unidad Técnica de Mediación Laboral Docente tiene como funciones primordiales:

  • La elaboración y difusión de una guía para la prevención y mejora del clima laboral docente en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • La elaboración y difusión de un Protocolo de actuación para la mediación y resolución de conflictos siempre que afecte al profesorado que ejerce sus funciones en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • El asesoramiento e intervención con los equipos directivos y el profesorado que ejerce sus funciones en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la prevención y/o resolución de los conflictos citados.
  • El asesoramiento y la colaboración con los Servicios y Unidades Técnicas de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades acerca de los procesos de cambio y mejora del clima laboral docente en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Para ello, durante el curso académico 2023-2024, tal y como se recoge en su Plan de Actuación, la Unidad Técnica llevará a cabo diversas actuaciones en línea con los objetivos previstos.

En primer lugar, se avanzará en la elaboración y difusión de una Guía destinada a prevenir y mejorar el clima laboral docente en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Además, se desarrollará y difundirá un Protocolo de Actuación para la mediación y resolución de conflictos que afecten al personal docente en dichos centros.

Finalmente, para obtener una visión más completa del clima laboral docente, se avanzará en la creación de un cuestionario dirigido al personal del centro y, asimismo, se llevará a cabo el pilotaje del protocolo de actuación propuesto, con el fin de detectar posibles dificultades en su implementación y evaluar su efectividad.

Todas estas acciones se alinean con el plan de actuación para el curso, sentando las bases para la implementación efectiva de la mediación laboral docente en los centros educativos no universitarios de Cantabria a partir del curso 2024-2025.

Plan de Actuación curso 2023-2024

 

Dirección y Contacto

 

          C/ Montevideo 2

          39008 Santander
 
           Email