Premios Extraordinarios

 De Bachillerato

Requisitos de participación.
Los requisitos que deberán cumplir los candidatos para poder presentarse a las pruebas son:

  1. Haber cursado primero y segundo de Bachillerato en cualquiera de las modalidades en centros educativos españoles, en régimen presencia o a distancia, y tener depositado el expediente académico en un centro educativo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  2. Haber finalizado las enseñanzas de Bachillerato en el año académico 2022-2023.
  3. Haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos.

Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles. Del 5 al 23 de junio.

Modelo de solicitudAnexo I

 

Documentación que debe acompañar a la solicitud.

  • DNI del solicitante.
  • Certificados acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias (expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria) y frente a la Seguridad Social (expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social).
  • Certificación académica de las calificaciones de los estudios de bachillerato según anexo II expedida por el secretario del centro, con el visto bueno del director​​​​​​​. 
    Modelo de Certificación (a expedir por secretaria del centro educativo). Anexo II

Descripción de las pruebas
La concesión de los premios extraordinarios de bachillerato se efectuará a partir de la realización de pruebas sobre el currículo vigente de las materias generales comunes a todas las modalidades de Bachillerato pertenecientes al bloque de asignaturas troncales y, al menos, una materia del bloque de asignaturas troncales propia de la modalidad cursada por el alumno de entre las propuestas en la correspondiente convocatoria, estructurado de la siguiente forma:
a) Primera parte Compuesta por dos ejercicios.

  1. Primer ejercicio: Lengua Castellana y Literatura II. La prueba sobre Lengua Castellana y Literatura consistirá en la respuesta a una serie de cuestiones relativas al análisis y comentario crítico de un texto, y en el desarrollo de un tema relacionado con los contenidos de segundo curso de Bachillerato. Ejemplo de prueba.
  2. Segundo ejercicio: Primera Lengua Extranjera II. La prueba sobre la primera Lengua Extranjera consistirá en una serie de cuestiones de comprensión y expresión escrita a partir de un texto. La prueba se realizará en el idioma correspondiente, sin ayuda de diccionario. Ejemplo de prueba.

b) Segunda parte. Compuesta por dos ejercicios.

  1. Primer ejercicio: Historia de España. La prueba consistirá en el desarrollo de un tema y la respuesta a cuestiones que impliquen el análisis, comentario y/o contraste de información procedente de diversas fuentes de naturaleza histórica. Ejemplo de prueba
  2. Segundo ejercicio: Una materia troncal de Bachillerato elegida por el alumno de entre las siguientes materias:
  • Artes Escénicas.
  • Biología.
  • Cultura Audiovisual II.
  • Dibujo técnico II.
  • Diseño.
  • Economía de la Empresa.
  • Física.
  • Fundamentos del Arte II.
  • Geografía.
  • Geología.
  • Griego II.
  • Historia del arte.
  • Latín II.
  • Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II.
  • Matemáticas II.
  • Química.

La prueba sobre la materia troncal consistirá en desarrollar un tema, responder a cuestiones, resolver ejercicios prácticos o comentar y contrastar información procedente de diferentes fuentes sobre los contenidos de la materia troncal elegida por el alumno.

Evaluación de las pruebas
Cada prueba se valorará de 0 a 10 puntos, con dos decimales. La valoración de las pruebas atenderá, entre otros criterios específicos para cada uno de los ejercicios que las componen, a los siguientes criterios: la corrección de las respuestas, la claridad y calidad de la exposición, la estructuración del ejercicio, la propiedad del vocabulario, la puntuación y la ortografía.
Para poder optar a un premio extraordinario de Bachillerato, los alumnos deberán alcanzar una calificación global mínima de 32 puntos y obtener en cada prueba una puntuación no inferior a 5 puntos. Los posibles empates se dirimirán por la mejor puntuación en cada parte, con la siguiente prioridad: primera parte y segunda parte.

Fecha, hora y lugar previstos para realización de la prueba: 28 de junio de 2023 (9:00 horas) en IES La Albericia de Santander

Número de premios a conceder (2022-2023): 4 premios de 500 euros.

Documentación para convocatoria 2022-2023:

  • Orden ECD/72/2018, de 21 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los premios extraordinarios de Bachillerato, de enseñanzas profesionales de Música, de Artes Plásticas y Diseño y del concurso Hispanoamericano de Ortografía en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • Orden convocatoria Descargar
  • Extracto de convocatoria Descargar
  • Anexo I - Modelo de solicitud Descargar
  • Anexo II - Modelo de certificación Descargar​​​​​​​
  • Documento de indicaciones técnicas para realización de la prueba​​​​​​​
  • Resolución de nombramiento del Jurado (Pendiente de nombramiento)

Más información en:​​​​​​​

  • premios.bachillerato@educantabria.es