Visita al primer aula de dos años en Valdáliga
- Creado: 19 Febrero 2009
El colegio público ‘Valdáliga’, ubicado en la localidad de Treceño, se
ha incorporado ya a la red de centros cántabros que escolariza al
alumnado de dos años. La titular de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos,
ha visitado hoy las nuevas instalaciones, en las que su departamento ha
invertido 51.318 euros y que, desde el pasado otoño, ya disfrutan 13
menores de la zona.
Valdáliga se suma así a la
política de aulas de dos años, que alcanza ya las 150 en toda
Cantabria, y que beneficia a más de 2.700 familias de la región.
En
el recorrido por las nuevas dependencias han estado presentes, además
de la consejera de Educación, el director general de Coordinación y
Política Educativa, Ramón Ruiz; el director del centro educativo, Ángel
Gancedo del Valle, y el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González Prado.
Junto a ellos, han asistido también otros miembros de la comunidad
educativa del colegio y representantes de la Corporación Municipal.
Inversiones por valor de 192.000 euros
Desde
que Díaz Tezanos dirige la actual administración educativa en
Cantabria, el colegio público ‘Valdáliga’ ha recibido 192.137 euros en
inversiones, ya sea a modo de infraestructuras o en dotación de
suministros. En este sentido, destacan los más de 46.000 euros
destinados al acondicionamiento de la pista deportiva exterior. En la
reforma parcial de las instalaciones eléctricas, Educación también
invirtió 25.609 euros, 6.000 más que los destinados a adecuar espacios
para un aula de tres años. Completan las obras de mejora del centro la
actualiz
ación de la cocina escolar y del sistema de calefacción.
Centro cabecera de comarca
El
colegio público ‘Valdáliga’ supera el centenar de matriculados,
repartidos en ocho unidades, dos de Infantil y seis de Primaria. Cuenta
con 16 profesores, entre ellos un especialista en Audición y Lenguaje
(AL) y otro en Psicología Terapéutica (PT). Es un centro que siempre ha
destacado por su interés en las nuevas tecnologías, tal y como
demuestra el buen funcionamiento del Plan TIC, que incluye el uso de
pizarras digitales para la enseñanza, incluso desde la Educación
Infantil. Además, ofrece servicios complementarios de transporte
escolar y comedor.