
Programa de Convivencia Semanal en el CRIE: fomentando el aprendizaje y la convivencia entre los estudiantes
La Consejería de Educación y Formación Profesional ofrece, a la comunidad educativa, una oportunidad única de aprendizaje y convivencia a través del Programa de Convivencia Semanal que se llevará a cabo en el CRIE durante el curso 2023-2024.
El Programa de Convivencia Semanal se ha diseñado con el objetivo de potenciar y favorecer el desarrollo personal y social del alumnado a través de situaciones de aprendizaje y juegos. Se promoverán competencias fundamentales como la competencia personal, social y de aprender a aprender. Asimismo, se fomentarán las competencias cívicas y emprendedoras mediante la participación en el reparto de tareas y responsabilidades, la elaboración de normas y la resolución de conflictos.
También se busca complementar la labor educativa de los centros al ofrecer experiencias y vivencias educativas que brinden nuevos conocimientos. Se hará especial énfasis en el aprendizaje del inglés, no solo en talleres de comunicación, sino también en situaciones cotidianas, utilizando diversas herramientas y lenguajes. Esto contribuirá al desarrollo de todas las competencias básicas de los estudiantes.
Colaborando, de este modo, en el desarrollo de actividades de innovación curricular que mejoren la práctica educativa en los centros participantes.
Para la selección de los participantes, se seguirán los siguientes criterios prioritarios:
- Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de los CRA y los CEIP que agrupen a los estudiantes de estos niveles en una misma aula debido a líneas incompletas.
- Alumnado de 6º curso de Educación Primaria de los CEIP, dando prioridad a los centros que nunca hayan participado en el programa. Además, se considerará la antigüedad de la última participación, la inclusión en el programa PROA+ y la puntuación recogida en la Resolución del 21 de septiembre de 2021 de la Consejería de Educación y Formación Profesional. En caso de empate, se tomará en cuenta el orden de presentación de solicitudes.
Además, una de las características destacables de este programa es que la Consejería de Educación y Formación Profesional se hará cargo de los gastos de manutención, alojamiento y transporte de los estudiantes participantes.