Las Escuelas Oficiales de Idiomas de Cantabria, con la Internacionalización en FP - educantabria

null Las Escuelas Oficiales de Idiomas de Cantabria, con la Internacionalización en FP

Las Escuelas Oficiales de Idiomas de Cantabria, con la Internacionalización en FP

Las EOIs estuvieron presentes en la I Gala de Internacionalización de la FP Erasmus+, una jornada de encuentro y celebración orientada a los centros y al alumnado participantes en movilidades europeas.

El alumnado de Formación Profesional de Cantabria, cada vez en mayor número, a más destinos y con más confianza, inicia un camino hacia destinos internacionales para la realización de sus prácticas en empresas europeas. Con ello, su perfil profesional resulta más competitivo, en respuesta a las necesidades que manifiesta un mercado laboral ya globalizado en el que las habilidades blandas como el trabajo en equipo, la autonomía y la gestión de las emociones, todas muy presentes en las experiencias de movilidad, se unen a la importancia de la formación técnica especializada y al conocimiento de idiomas.

En Cantabria, los 25 centros educativos que cuentan con proyectos de movilidad, la propia administración educativa y las escuelas oficiales de idiomas contribuyen a que las de este alumnado resulten lo que algunos de ellos presentaron en la I Gala de la Internacionalización de la FP: experiencias de éxito.

Las tres EOI de Cantabria, en Laredo, Santander y Torrelavega, como centros públicos especializados en idiomas, toman parte activa en la formación del alumnado de FP en materia de competencia comunicativa en otras lenguas, potenciando el aprendizaje que han recibido en su propia escolarización o abriendo nuevas posibilidades con idiomas distintos a los conocidos. Durante el cuatrimestre previo a las movilidades, el alumnado potencial participante en proyectos Erasmus+ recibe un impulso formativo en las EOI en inglés, la mayoría, y en francés, alemán o italiano, en algunos casos.

Cada vez más idiomas y cada vez más niveles. En los tres últimos años, se ha constatado en las EOI que el alumnado de FP Erasmus+ demuestra un nivel de idioma más competitivo. La gran mayoría de las chicas y chicos que acceden a las formaciones EOI lo hacen con niveles en torno al B2 (Marco Común Europeo de Referencia), siendo ya frecuentes los casos de futuros Erasmus con competencias en C1 de inglés.

Duante la jornada de celebración que supuso la I Gala de la Internacionalización de la FP, las EOI compartieron con los presentes sus estrategias de metodologías activas, colaborativas y basadas en la acción para el desarrollo de la competencia comunicativa; esto se ejemplificó con la propuesta de un breve Kahoot! sobre la internacionalización en la FP y las EOI.

La intervención de las EOI en el evento quiso visibilizar la importancia del trabajo coordinado de todos los sectores involucrados en el camino hacia la internacionalización de la FP, i.e. los centros, la administración, las EOI, el alumnado, además de compartir uno de los mottos que define su identidad y a la propia esencia de la jornada:

Con idiomas, un futuro sin límites. Con idiomas, el mundo en tus manos.