Cantabria más cerca de Europa gracias a Erasmus+ - educantabria

null Cantabria más cerca de Europa gracias a Erasmus+

Cantabria más cerca de Europa gracias a Erasmus+

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea y que está adscrito al Ministerio de Universidades, con la colaboración del Gobierno de Cantabria, ha organizado una Actividad de Formación y Cooperación (TCA) dedicada a las movilidades de larga duración de alumnos de Educación Escolar, que tiene lugar en el Palacio de la Magdalena del 2 al 5 de noviembre.
 

A lo largo de estos días, los más de 60 participantes de 19 países de la Unión Europea tienen la oportunidad de intercambiar experiencias e información sobre las políticas nacionales en relación con la movilidad de larga duración del alumnado del sector de Educación Escolar. Una vez analizados los retos y oportunidades que supone la implementación de este tipo de movilidad para el alumnado de Educación Secundaria, abordarán el diseño de un procedimiento adecuado que fomente la participación en el programa Erasmus+ y garantice la calidad de estas movilidades, así como su gestión en los centros educativos y el reconocimiento del periodo de estudio en el extranjero. Finalmente, sondearán la posibilidad de asociarse con otras instituciones participantes para la puesta en marcha de movilidades de larga duración del alumnado Erasmus+. 
En su bienvenida a los asistentes en el día de ayer, el director de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas del SEPIE, Andrés Ajo, explicó que “la movilidad de larga duración del alumnado de educación escolar es una actividad de gran impacto, no solo en el alumnado participante, sino en los centros tanto de envío como de acogida”. Además, destacó que “la oportunidad de encontrarse físicamente en este seminario de contacto, tras dos años de pandemia, abre nuevas vías de cooperación a los participantes, procedentes de muy diversos países europeos”.
Por su parte, la consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, Marina Lombó, destacó la importancia de los proyectos Erasmus+ en Cantabria. Además, subrayó la importancia de que la sede escogida para esta actividad europea fuese Santander, pues contribuye a la internacionalización de la educación en esta comunidad autónoma. 

El programa Erasmus+ 2021-2027 y su 35º aniversario 
El renovado programa Erasmus+ para 2021-2027 busca fomentar la internacionalización de las instituciones educativas y de formación, a través de acciones de movilidad del alumnado y personal hacia otros países europeos y hacia terceros países no asociados al Programa del resto del mundo, y establece la inclusión y la diversidad, la digitalización, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, así como la participación democrática, como prioridades estratégicas para alcanzar el Espacio Europeo de Educación. 
Erasmus+ sigue brindando oportunidades y experiencias de vida a cada vez más personas, acompañándolas en su viaje de enriquecimiento personal y profesional, especialmente durante este año 2022 y en el marco del Año Europeo de la Juventud, ya que se conmemora el 35º aniversario de un Programa que nació en 1987 y que, desde entonces, más de 12 millones de europeos han crecido conociendo el verdadero significado de la identidad europea, y de ellos, más de un millón han sido españoles.


Información relacionada: 
• Programa del evento: TCA “Long-term learning mobility of school pupils” 
Las Actividades de Formación y Cooperación (TCA
El programa Erasmus+ 2021-2027 
• Oportunidades Erasmus+ para: estudiantes, personal, instituciones, inclusión