
Atención al alumnado con Diversidad Funcional Auditiva
La Consejería de Educacion, Formación Profesional y Unversidades del Gobierno de Cantabria, lleva a cabo diversas actuaciones encaminadas a la atención del alumnado con diversidad funcional. En concreto, con el alumnado con hipoacusia o sordera, y dentro del marco establecido en al convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria, se desarrolla el "Programa de Inclusión" que tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades derivadas de las características de la discapacidad auditiva que han afectado a algo tan esencial en su vida educativa como es su código de comunicación. De este modo, se proporciona atención al alumnado con discapacidad auditiva en el área de la Lengua de Signos Española (LSE) para adquirir un lenguaje que les permita lograr conocimientos y acceder al currículum, gracias a la intervención del Especialista en LSE, preferentemente al alumnado sordo de Educación Infantil y Educación Primaria . Asimismo, efectúan reuniones con el profesorado de los centros educativos que forman parte del programa, realizan actividades de refuerzo educativo extraescolar en la FESCAN, se implican en el asesoramiento y formación a las familias y profesorado, o lideran Campañas de Sensibilización, charlas y cuentacuentos.
La atención a este colectivo tambén incluye la presencia de Intérpretes de Lengua de Signos en los Institutos de la Región, los cuales sirven de nexo comunicativo entre el profesorado y el alumnado con discapacidad auditiva usuario de lengua de signos, o entre este último y sus iguales oyentes, con el objeto de facilitarle la comprensión de las materias tratadas en el aula.
Finalmente, desde la U.T.E.E.C. se gestiona las ayudas técnicas, como equipos de frecuencia modulada o micrófonos remotos, a través del protocolo diseñado a tal efecto descrito en las Instrucciones de inicio del presente curso.