
La consejera ensalza el “esfuerzo y el trabajo” de los cinco alumnos reconocidos con el Premio Extraordinario de Bachillerato de los cursos 2021/2022 y 2017/2018
Lombó ha resaltado el alto nivel de los centros educativos cántabros y ha asegurado que estos alumnos constituyen “la mejor imagen de nuestro sistema educativo"
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha resaltado la “importancia del esfuerzo y el trabajo” en la entrega de los Premios Extraordinarios de Bachillerato de los cursos 2021/2022 y 2017/2018 y ha puesto en valor el “alto nivel educativo” que se imparte en los centros cántabros.
En el acto de entrega de estos reconocimientos, celebrado hoy en la sede de la Consejería, Lombó ha destacado el “carácter motivador” de este certamen para el alumnado y el reconocimiento al “esfuerzo, trabajo, rendimiento y dedicación” de estos alumnos que son “la mejor imagen de nuestro sistema educativo”.
Por ello, ha añadido que es “necesario transmitir a la sociedad la importancia que tiene la educación para el desarrollo social y económico de España y de Cantabria, porque invertir en educación es invertir en desarrollo y progreso”.
“Llegar aquí, ha añadido, es el fruto de unas capacidades y una valía personal, pero también de un trabajo y esfuerzo, así como de la ayuda de las familias y de sus profesores, a los que también felicito”, ha añadido.
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato, correspondientes al curso pasado, han sido para Miguel Antón González, alumno del IES Santa Clara de Santander; Violeta Díez de la Cuesta, alumna del IES Villajunco de Santander; Celia Elizalde Rodríguez, alumna del IES José Hierro de San Vicente de la Barquera y Lucía López-Alonso Isla, alumna del colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Santander.
También se ha aprovechado el acto para hacer entrega del premio a Jorge Martín, alumno del IES Marqués de Manzanedo, y ganador de este premio en el curso 2017/2018, que no pudo recibir el diploma correspondiente al verse suspendido este acto por la pandemia.
Estos cinco alumnos superaron en su expediente académico una calificación mínima en el conjunto de los dos cursos de bachillerato de 8,75 puntos, además de superar los 32 puntos en los cuatros ejercicios en los que consistió la prueba celebrada en el IES La Albericia el pasado mes de junio.
A las pruebas del pasado curso se presentaron un total de 25 alumnos procedentes de 16 centros educativos. Este año la Consejería decidió adelantar el calendario de la celebración de las pruebas al mes de junio, en lugar del tradicional mes de octubre
de las últimas convocatorias, con el fin de facilitar la participación del alumnado. La concesión de los premios se otorga en función de la realización de pruebas sobre el currículo vigente de Lengua Castellana, Lengua Extranjera, Historia de España y una materia de modalidad elegida por los propios candidatos.
Los galardones están dotados con una cantidad económica de 500 euros y un diploma acreditativo del reconocimiento, además de su anotación en el expediente personal del alumno en el centro educativo.
Al acto celebrado hoy también han asistido la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, así como familiares y amigos y profesorado de los centros a los que pertenecen los alumnos premiados.