El CEIP Gerardo Diego de Santander organiza dentro del programa STEAM Cantabria su primer certamen de Robótica y Programación - educantabria

null El CEIP Gerardo Diego de Santander organiza dentro del programa STEAM Cantabria su primer certamen de Robótica y Programación

El CEIP Gerardo Diego de Santander organiza dentro del programa STEAM Cantabria su primer certamen de Robótica y Programación

El colegio público Gerardo Diego de Santander ha llevado a cabo con éxito su primer certamen de robótica y programación, en el marco del proyecto STEAMCantabria. Esta iniciativa ha contado con la participación activa de la AMPA, las familias y antiguos estudiantes del colegio. Con este certamen, el centro educativo responde a la implementación del nuevo currículo LOMLOE, trabajando el pensamiento computacional en el nivel de Educación Primaria.

La organización del certamen comenzó en el primer trimestre escolar, integrando a estudiantes de todos los cursos en diferentes niveles. El primer ciclo se encargó de diseñar dos mascotas, mientras que el segundo ciclo les puso nombre. Finalmente, el tercer ciclo se dedicó a decorar y exponer toda la información en una cartelera.

Durante los meses siguientes, hasta mayo, cuando se llevaron a cabo las pruebas, el papel fundamental del profesorado fue el de desarrollar las habilidades necesarias en los estudiantes para trabajar con SCRATCH Junior en el segundo ciclo y SCRATCH 3.0 en el tercer ciclo. Por otro lado, los estudiantes de Educación Infantil y primer ciclo practicaron con un robot tipo Bee-Bot, llamado Next, para adquirir destrezas acordes a su edad y guiarlo por un circuito.

Los docentes trabajaron la programación de manera transversal en distintas áreas, introduciendo conceptos de programación a través de historias animadas, diálogos entre personajes, presentaciones de contenidos, simulaciones de pruebas y videojuegos en los niveles más avanzados.

La prueba del certamen para los estudiantes, desde los cinco años hasta segundo curso, consistió en programar el robot para que se desplazara por un circuito siguiendo indicaciones previas. En el segundo ciclo, además del circuito, los estudiantes debían crear una historia animada utilizando SCRATCH. Por su parte, el tercer ciclo tuvo que completar un circuito con un robot LEGO y crear también un videojuego. En cada curso, los equipos representantes fueron elegidos democráticamente por los propios estudiantes, quienes también decidieron cuál sería su recompensa como clase al lograr superar con éxito las diferentes propuestas.

Este certamen permite establecer nuevos retos y metas para toda la comunidad educativa en el campo de la robótica y la programación educativa, como se propone en el proyecto STEAM Cantabria. La Consejería de Educación y Formación Profesional aplaude la iniciativa y felicita a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación en este proyecto.