Ajedrez Educativo
- Creado: 17 Mayo 2013
Investigaciones recientes indican que la enseñanza del ajedrez, como herramienta didáctica, favorece el desarrollo de las capacidades cognitivas del alumnado y posibilita la vinculación de las vivencias que genera la práctica del juego con determinados contenidos de distintas áreas curriculares y posibilita la transferencia del aprendizaje a situaciones de la vida real. Lo importante de la enseñanza del “Ajedrez Educativo” es el proceso formativo que desencadena y las competencias básicas que desarrolla, a diferencia del ajedrez competitivo, que incide exclusivamente en la competitividad y en el logro del perfeccionamiento técnico como un objetivo absoluto.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, de la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene entre sus objetivos promover la calidad educativa a través de proyectos de innovación e investigación encaminados a fomentar el cambio y la mejora de los procesos educativos en los centros docentes, y quiere invitar a los centros educativos sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a:
- Presentar Proyectos de Innovación que potencien la enseñanza del “Ajedrez Educativo” como herramienta didáctica para desarrollar las competencias básicas y la transferencia de los aprendizajes, impulsando la innovación en las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
- Participar en un diseño de investigación, coordinado desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para estudiar la repercusión educativa que tiene la enseñanza del “Ajedrez Educativo” en las capacidades de los alumnos en general y especialmente en los que presenten dificultades de aprendizaje tales como: problemas de atención, hiperactividad, autonomía, o en población con desventaja sociocultural.
- Los Proyectos de Innovación Pedagógica se desarrollarán, de manera experimental, en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014.
Para cualquier aclaración, pueden ponerse en contacto con el Servicio de Inspección de Educación, telf: 942 208025.
Documento informativo del proyecto | Descargar
Anexos | Descargar