Programa Aprendizaje Permanente
- Creado: 09 Enero 2013
El primer plazo para solicitar las ayudas a la formación del profesorado COMENIUS en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente (última convocatoria) terminan el 16 de enero de 2013 para actividades que tengan lugar entre el 1 de mayo de 2013 y el 31 de agosto de 2013. El 90 % del presupuesto se reparte en este plazo, quedando sólo un 5% para cada uno de los otros dos plazos.
Para evitar que las solicitudes sean consideradas no elegibles por defectos de forma, se recuerdan las características de estas ayudas y se realizan una serie de recomendaciones importantes.
Convocatoria PAP 2013: solicitudes de ayudas Comenius para la formación del profesorado y otro personal educativo:
Recordatorio de las instrucciones para la cumplimentación y envío de las solicitudes
DESTINATARIOS:
Las ayudas Comenius pueden ser solicitadas por profesorado u otro personal educativo (funcionario , interino, profesor/a de centros concertados o privados) de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
PLAZOS
Para solicitar estas ayudas dependiendo de cuando se va a realizar la movilidad:
- 16 de enero de 2013 para actividades entre el 01/05/2013 y el 31/08/2013
- 30 de abril de 2013 para actividades entre el 01/09/2013 y el 31/12/2013
- 17 de septiembre de 2013 para actividades entre el 01/01/2014 y el 30/04/2014
El 90% del presupuesto se destina al primer plazo, 5% al segundo plazo y otro 5% al tercero.
MODALIDADES FORMATIVAS que se pueden solicitar:
- Cursos de formación organizados por instituciones de reconocido prestigio (de catálogo o no catálogo)
- Conferencias o congresos internacionales
- Estancias formativas en centros escolares de otros países europeos (modalidad job shadow)
DOCUMENTACIÓN A ENVIAR:
Copia en papel del Formulario de solicitud correspondiente a esta acción que se ha remitido previamente on line.
- No olvidar la firma del solicitante y la del Director/a de la Institución
- Comprobar en pie de página que existe un hash-code indicando que se ha enviado en línea
- Acreditación del nivel de conocimiento de la lengua en la que se imparta la actividad de formación Información completa sobre el curso, conferencia, congreso, etc. (incluido los de catálogo)
- Invitación de la institución de acogida y plan de actividades que se van a realizar en el caso de estancias formativas (Job shadow)
- Documento acreditativo de la categoría profesional o situación laboral de la persona solicitante.
- Documento que acredite situación de paro (si es el caso).
NOTA:
No se solicita la compulsa de los documentos.
Sólo se puede solicitar un curso o actividad formativa
DIRECCIONES DE ENVÍO DE LA SOLICITUD:
Las personas interesadas deben remitir su solicitud por correo postal certificado al OAPEE (c/ Fernández Balbuena nº 13. 28002 Madrid) y a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (UT Innovación Educativa (Registro a través de C/ Vargas 53, 6ª Planta. 39010 Santander) en el plazo previsto. Para que conste la fecha de envío es necesario acudir a la oficina de correos con los sobres abiertos a fin de que el empleado/a lo selle antes de cerrar el sobre.