Worldskills Spain Cantabria 2014
INTRODUCCIÓN Y CALENDARIO
Las Olimpiadas de Formación Profesional es una competición de alumnos de Formación Profesional que se celebra cada dos años a nivel mundial y cada dos años a nivel europeo, intercalándose (un año mundial, al siguiente europeo).
Para participar en estas Olimpiadas el Ministerio convoca una fase nacional que se celebra en Madrid cada dos años. En esa competición los primeros clasificados representan a España en el mundial y los segundos en el europeo.
Para participar en la fase nacional, la Consejería convoca una fase regional, que se celebra en Santander.
De la competición regional celebrada en Santander del 24 al 26 de octubre de 2012 salieron los representantes e Cantabria en la fase regional, que se celebró en Madrid, del 11 al 16 de febrero de 2013.
Página de Facebook de Worldskills Spain Cantabria 2012
Página de Worldskills Spain 2013
De cara a la próxima convocatoria nacional, que previsiblemente será en 2015, vamos a organizar la competición regional, que tenemos previsto se celebre en Santander en mayo de 2014.
De la competición que hagamos aquí saldrán los representantes de Cantabria para la nacional de 2015 en Madrid.
Los segundos clasificados van a las Olimpiadas a nivel europeo, que serán en Gotemburgo (Suecia), del 25 de noviembre al 02 de diciembre de 2016.
Los primeros clasificados van a las próximas Olimpiadas a nivel mundial, que serán en Sao Paulo (Brasil) del 11 al 16 de agosto de 2015.
Página oficial de Worldskills Europe
Página de Facebook de Worldskills Europe
Página oficial de Worldskills International
Página de Facebook de Worldskills International
PARTICIPANTES
La competición se organiza en especialidades (skills) y los competidores participan encuadrados en una de ellas, no más.
Pueden participar alumnos de Formación Profesional de cualquier nivel (PCPI, GM o GS). Deben estar matriculados en FP en el momento de la competición.
No es necesario que el competidor estudie un ciclo de la especialidad por la que se presenta, aunque lo habitual es que así sea.
Hay dos modalidades de competición:
- Individual: la mayoría de las skills son así.
- Por parejas: en skills como Mecatrónica, CAE, Jardinería paisajística,…
Consiste en el desarrollo de uno o más ejercicios prácticos basados en situaciones profesionales relacionadas con la especialidad.
Cada skill está apadrinada por una empresa del sector, que colabora aportando personal expertos en el área, material para la prueba, etc…
Los competidores sólo pueden participar una vez en la fase nacional.
Requisitos de edad para los competidores: a fecha 31/12/2014, no más de 21 años y para mecatrónica, no más de 24 años.
Cada competidor/pareja debe tener un tutor, que se encargará de supervisar su formación y preparación. Un mismo tutor puede gestionar varios competidores.
DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN
La competición nacional e internacional se celebra en 4 días de competición. Cada día se celebra una prueba o una parte de la prueba, según se estructure.
La competición regional se celebra en menos tiempo (2 días).
Para cada skill se publica un guión de la prueba (llamado “Test Project”) que se realizará, de forma que los aspirantes pueden conocer “a priori” cómo será ésta. Sobre ese guión el jurado desarrollará la prueba de la competición, cambiando algunas partes pero conservando la estructura.
Por cada skill hay un jurado que se encarga de la evaluación de los competidores. Este jurado se compone por expertos, que se designan desde la organización. Estos expertos suelen ser profesores y también representantes de las empresas colaboradoras.
Consultar documentación Worldskills Spain 2013
SKILLS CONVOCADAS
Las especialidades convocadas para la fase regional son las siguientes:
Se celebrará competición en una especialidad siempre que haya suficiente demanda de participación por parte de los centros educativos.
Pruebas y documentación técnica de Worldskills Spain 2013
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Los centros educativos interesados en participar deberán remitir la solicitud de inscripción con los datos del profesor que actuará como tutor y de los alumnos que competirán mediante cualquiera de las siguientes vías:
- Fax: 942 20 88 18 (Dirección General de FP y EP)
- Correo electrónico:gallego_jc@cantabria.es