Acto de celebración de la Final del Programa de emprendimiento colaborativo de Formación Profesional
- Creado: 29 Marzo 2017
La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa María Carpio, destaca el valor de los proyectos del IES Peñacastillo, IES Nuestra Señora de los Remedios, IES Montesclaros e IES Ricardo Benardo.
Santander - 29.3.2017
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, ha puesto en marcha durante este curso un programa piloto sobre emprendimiento colaborativo de empresas de economía social.
El 28 de marzo se celebró, en la Sala Griega del Palacio de Festivales, la final del programa de emprendimiento colaborativo, con la presentación de los proyectos de los proyectos previamente seleccionados.
La directora general entregó los premios en las siguientes categorías establecidas:
- Proyecto más viable de constitución de una empresa de economía social.
- Proyecto más viable
- Proyecto con mejor presentación y exposición
El proyecto más viable de constitución de una empresa de economía social correspondió a EL VALLE METAFÍSICO del IES Peñacastillo, presentado por las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior Guía, información y asistencia turística: Mayte Barroso Crespo y Myriam Gómez García con el asesoramiento de sus profesores Julio Fernández Oti y Ana Llamazares.
El premio para el proyecto más viable fue para CEJILLA HEBILLA, de alumnos del IES Montesclaros de Reinosa pertenecientes al Ciclo Formativo de Grado Superior Programación de la Producción en Fabricación mecánica: Jon Villanueva González, Daniel López Bengoechea, Victorino González Díaz y Jonathan Ruiz Nozal y su profesora Carmen Zamanillo.
El premio al proyecto con mejor presentación y exposición fue para ROBOCOPA del IES Nuestra Señora de los Remedios. Ha sido elaborado por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior Automatización y Robótica Industrial: Roberto Caso Zamora, Marcos Barcenilla Royuela, Álvaro Ortiz de Nicolás y Hector Solá del Pozo, tutorizados por su profesora Ana Esther Cruz.
Los grupos que presentaron sus proyectos durante la final fueron.
1. Centro: I.E.S. RICARDO BERNARDO de Solares
Ciclo: Carpintería y mueble.
Proyecto: MUSAMUSIC
Alumnos: Adrián Martínez Gándara, Mario Díez Mora, Enrique Serna Arregui y Sergio González Fernández.
Profesora coordinadora: Eva García Fiñana.
2. Centro: I.E.S. PEÑACASTILLO de Santander
Ciclo: Guía, información y asistencia turística.
Proyecto: EL VALLE METAFÍSICO
Alumnos: Mayte Barroso Crespo y Myriam Gómez García
Profesor coordinador: Julio Fernández Oti y Ana Llamazares
3. Centro: I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo
Ciclo: Construcciones metálicas
Proyecto: ROBOCOPA
Alumnos: Roberto Caso Zamora, Marcos Barcenilla Royuela, Álvaro Ortiz de Nicolás y Hector Solá del Pozo.
Profesora coordinadora: Ana Esther Cruz
4. Centro: I.E.S. MONTESCLAROS de Reinosa
Ciclo: Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
Proyecto: Cejilla Hebilla
Alumnos: Natalia Macho Güevara, Mercedes Mantilla Puente, Pablo Fernández Díaz y Sara González García.
Profesora coordinadora: Carmen Zamanillo Salas
5. Centro: I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo
Ciclo: Automatización y robótica industrial.
Proyecto: VERXIT,S.Coop
Alumnos: Jon Villanueva González, Daniel López Bengoechea, Victorino González Díaz y Jonathan Ruiz Nozal
Profesora coordinadora: Ana Esther Cruz.