Instrucciones OFICIALES para el funcionamiento de centros durante el periodo de suspensión de la actividad educativa presencial
- Creado: 13 Marzo 2020
Este periodo no debe entenderse como una interrupción de la actividad lectiva, por lo que se ha de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios.
La labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial. Dicho material lo hará llegar a las familias o al alumnado a través de medios digitales.
De manera específica, en la etapa de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria las actividades y el material mencionado estará vinculado a actividades de refuerzo y ampliación. En el caso específico de Primaria se trabajarán los aspectos de carácter más instrumental (lectura, escritura y matemáticas).
Para la etapa de Bachillerato, especialmente en segundo curso, se insistirá en aquellos contenidos y actividades más vinculados a esta etapa post-obligatoria y concretamente a los modelos de las pruebas de acceso a la universidad.
Finalmente, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo está abierta a recibir propuestas que puedan mejorar la labor docente y la atención al alumnado del conjunto de los centros educativos de Cantabria.
Se recuerda, además, la recomendación general de permanecer atentos a las actualizaciones de información que las autoridades sanitarias vayan comunicando al respecto de la situación generada por el COVID-19, y hacerlo siempre por canales oficiales. Información que se actualiza periódicamente en la portada de Educantabria (https://www.educantabria.es).
Instrucciones de funcionamiento de centros educativos | Descargar
Comunicado a las familias | Descargar
- Comunicado a las familias en inglés | Descargar
- Comunicado a las familias en francés | Descargar
- Comunicado a las familias en portugués | Descargar
- Comunicado a las familias en chino | Descargar
- Comunicado a las familias en ruso | Descargar
- Comunicado a las familias en rumano moldavo | Descargar
- Comunicado a las familias en árabe | Descargar