Formación Profesional en oferta modular
Toda la oferta educativa de Formación Profesional Inicial que se realiza en Cantabria está abierta a toda la población en general, aunque pueden destacarse las siguientes enseñanzas relacionadas más directamente con las personas adultas.
FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA
FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD PARCIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD MODULAR
Además, la población adulta puede acceder a la formación por el empleo, dependiente del Servicio Cantabro de Empleo.
FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA
Es una oferta que tiene como finalidad la formación de carácter profesional para personas en edad adulta, preferentemente trabajadores y trabajadoras con experiencia laboral, que deseen mejorar su cualificación profesional o prepararse para el ejercicio de otras profesiones y a las que sus circunstancias sociales, laborales o familiares les impiden o dificultan cursar ciclos formativos de FP en régimen presencial.
Las características de la Formación Profesional a Distancia son las siguientes: El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla sobre una plataforma de formación a través de Internetque la Consejería de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de profesores y alumnos. En esta plataforma, el alumno accede a los materiales didácticos, realiza actividades y recibe la atención tutorial del profesor tutor de cada curso.
El alumno puede elegir los módulos profesionales en que pretende matricularse en función de su disponibilidad de tiempo y otras circunstancias. El número total de horas anuales de los módulos matriculados no pueda superar las1000 horas(exceptuando las correspondientes al módulo de Formación en Centros de Trabajo y, en su caso, al módulo de Proyecto)
• No existe una limitación de número de años académicos en este régimen para superar todos los módulos del ciclo formativo. Existen las limitaciones generales de convocatorias de evaluación para superar cada uno de los módulos profesionales.
• Debe participar en el proceso de admisión, tantoel nuevo alumnado como el alumnado del curso anterior. Puede obtener más información sobre el proceso de admisión en: Admisión FP a distancia 2014-2015
• La suma de horas anuales correspondientes a los módulos profesionales en los que se matricule un alumno en modalidad a distancia no puede superar las 1000 horas.
Puede consultar la oferta actual de ciclos formativos de FP a distancia en: Oferta formativa de FP a distancia
Volver al inicio
FORMACIÓN PROFESIONAL (OFERTA PARCIAL)
Es una oferta de Formación Profesional que permite cualificar y recualificar a los diferentes colectivos laborales y que, de forma flexible, puede atender a las personas adultas que, por sus características sociales, laborales o familiares, lo precisen, mediante una oferta formativa de formación profesional de calidad.
Las características de esta modalidad son las siguientes:
• Normalmente se desarrolla por la tarde, lo que permite cursar ciclos formativos de FP a quienes por sus ocupaciones no podrían hacerlo en otro horario.
• El alumno puede elegir los módulos profesionales en que pretende matricularse en función de la disponibilidad de tiempo y otros condicionantes de acceso a la formación. El número total de horas anuales de los módulos matriculados no pueda superar las1000 horas(exceptuando las correspondientes al módulo de Formación en Centros de Trabajo y, en su caso, al módulo de Proyecto)
• No se requiere superar los módulos profesionales de primer curso para poder matricularse en los de segundo.
• No existe una limitación de número de años académicos para superartodos los módulos del ciclo formativo. Existen las limitaciones generales de convocatorias de evaluación para superar cada uno de los módulos profesionales.
• El proceso de admisión se desarrolla en septiembre.
• En los criterios de selección para admisión no hay reserva de plaza para los alumnos que han estado matriculados en el curso en el año anterior. Por tanto debe participar en el proceso de admisión, tanto el nuevo alumnado como el alumnado del curso anterior. Existe una prioridad de acceso para los solicitantes de plaza que en el curso anterior hayan superado algún módulo del ciclo formativo.
Los ciclos formativos ofertados en modalidad parcial y centros autorizados para impartirlos son los siguientes:
Ciclo Formativo | Grado | Familia Profesional | Centro |
Mecanizado | Medio | Fabricación Mecánica | Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno |
Soldadura y Calderería | Medio | Fabricación Mecánica | IES Nuestra Señora de los Remedios |
Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE) | Medio | Sanidad | IES Cantabria |
IES Manuel Gutierrez Aragón | |||
Emergencias Sanitarias | Medio | Sanidad | IES Cantabria |
Atención a Personas en Situación de Dependencia | Medio | Servicios Socioculturales y a la Comunidad | Centro de Educación Postobligatoria Bajo Deva |
IES Javier Orbe Cano | |||
IES Santa Clara | |||
Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos | Superior | Instalación y Mantenimiento | IES Estelas de Cantabria |
Prevención de Riesgos Profesionales (LOGSE) | Superior | Instalación y Mantenimiento | Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno |
Diseño y Amueblamiento | Superior | Madera, Mueble y Corcho | IES Ricardo Bernardo |
Educación Infantil | Superior | Servicios Socioculturales y a la Comunidad | Centro de Educación Postobligatoria Bajo Deva |
Existe también la posibilidad dematriculación en modalidad parcial en plazas vacantesen cualquiera de los ciclos formativos ofertados en modalidad completa.
Esto se puede producir en las siguientes condiciones:
• Únicamente se permiten matriculaciones en esta modalidaden módulos profesionales en los que queden plazas vacantestras finalizar el proceso de admisión.
• Es necesario cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo.
• Las plazas vacantes se ofertan por módulos profesionales y no por cursos completos. Un alumno sólo podría matricularse en los módulos profesionales de un curso en los que queden plazas vacantes.
• La matriculación en esta modalidad en un curso de oferta completano da derecho a plaza de matrícula en el curso en el año siguiente. Para obtener plaza en el año siguiente, el alumno deberá participar en el proceso de admisión o bien volverse a matricular en modalidad parcial en módulos en los que queden plazas vacantes.
Volver al inicio
FORMACIÓN PROFESIONAL (MODALIDAD MODULAR)
Esta modalidad está orientada a que las personas adultas puedan cursar módulos profesionales de uno o varios ciclos formativos de FP que les permitan completar su formación y/o acreditar unas competencias profesionales y, en su caso, obtener un certificado de profesionalidad.
Las características principales de esta modalidad son las siguientes:
• La matriculación es similar a la de la modalidad parcial para plazas vacantes una vez finalizado el proceso de admisión.
• Se puede matricular en esta modalidad elalumnado que no cumple los requisitos académicos de accesoa ciclos formativos de FP.
• Sólo se admite la matriculaciónen módulos profesionales asociados a unidades de competencia. En cualquier ciclo formativo siempre hay módulos profesionales no asociados a unidades de competencia y en los cuales un alumno no se podría matricular en esta modalidad. Por tanto, un alumno nunca puede cursar todos los módulos profesionales de un ciclo formativo en esta modalidad.
• Los módulos profesionalessuperados en esta modalidadse considerarán superados cuando se realice una matriculación cumpliendo los requisitos de acceso en el mismo ciclo en otra modalidad.
• Para que un alumno que se matricula en esta modalidad en un ciclo formativo, tras cursar varios módulos y superarlos, pueda titular, necesitaría cumplir con los requisitos de acceso y matricularse en el ciclo formativo en otra modalidad. Así podría completar los módulos profesionales que le faltan por cursar y superar.
• Sólo se admite matriculación en esta modalidad en ciclos formativos LOE. No se permite en ciclos LOGSE debido a que sus módulos profesionales no están asociados a unidades de competencia.
Volver al inicio
FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
Comprende acciones formativas dirigidas a la adquisición y la mejora de las competencias y las cualificaciones profesionales de los trabajadores ocupados y desempleados. La oferta tiene carácter modular (módulos formativos) con el fin de favorecer la acreditación parcial acumulable de la formación recibida y propiciar que el trabajador avance en su itinerario de formación profesional, cualquiera que sea su situación laboral en cada momento.
Su finalidad es la obtención de certificados de profesionalidad. Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del CNCP. Se puede encontrar información sobre los certificados de profesionalidad por Familias profesionales en el enlace siguiente: Certificados de profesionalidad
En los siguientes enlaces puede obtener información sobre los certificados de profesionalidad ofertados en los centros autorizados:
- Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno
- Centro Integrado de Formación Profesional La Granja
- Centro de Formación Profesional para el Empleo de Torrelavega
- Centros colaboradores acreditados y/o inscritos para impartir formación para el empleo dirigida prioritariamente a trabajadores en desempleo.
El Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) se encargará de la preselección de las personas trabajadoras desempleadas que acudan como candidatas al proceso de selección. Asimismo, colaborará en la selección de las personas trabajadoras.
Volver al inicio