Lombó inaugura el programa 'Empresa familiar en las aulas' con la participación de doce centros educativos de Cantabria - educantabria

null Lombó inaugura el programa 'Empresa familiar en las aulas' con la participación de doce centros educativos de Cantabria

Lombó inaugura el programa 'Empresa familiar en las aulas' con la participación de doce centros educativos de Cantabria

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, abrió esta mañana en una sesión por videoconferencia el programa 'Empresa familiar en las aulas' que se desarrollará con la colaboración de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM). En la apertura han estado conectados representantes docentes de los doce centros educativos que participarán en el proyecto, además del presidente de ACEFAM, Vicente Alciturri, y la responsable del proyecto en Castilla y León, Silvia Álvarez, que ha intervenido para explicar el desarrollo del programa en su comunidad autónoma.

Los participantes en el proyecto son escolares de tercer ciclo de Educación Primaria y alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato que provienen de diferentes etapas educativas y distintos perfiles académicos. Está previsto que el programa se desarrolle en 4 o 5 sesiones que se llevarán a cabo en el aula y en una empresa familiar de Cantabria. La presentación inicial llevará 1 o 2 sesiones y posteriormente se organizará una charla en el centro educativo de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar para destinar la siguiente sesión a la visita de una empresa y finalmente proceder a la evaluación final.
Marina Lombó, que ha valorado el convenio firmado con ACEFAM para desarrollar la iniciativa como muy positivo, ha agradecido a la asociación su implicación porque permitirá ofrecer a los alumnos una visión real de la empresa, además de transmitir valores como el esfuerzo, la constancia, el compromiso, el liderazgo, o la responsabilidad. La consejera también ha felicitado a los docentes responsables de los centros por su dinamismo e interés al abrir las puertas del conocimiento a los escolares y finalmente a los responsables de la guía de Castilla y León que ha orientado la puesta en marcha del proyecto en Cantabria.
Por su parte, Vicente Alciturri ha destacado el protagonismo de las empresas familiares que constituyen el 90 por ciento de los existentes en España, generando el 70 por ciento del empleo. También se ha referido a la importancia de las relaciones entre los miembros familiares que dirigen las empresas, base del éxito o el fracaso en ocasiones por encima de los resultados económicos.
En la apertura del programa han acompañado a la consejera desde la sede de la Consejería, la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García; la jefa de la Unidad Técnica de Innovación, Sandra Moreno y el coordinador de la actividad, Oliver Ramos.
 

Experiencias vivenciales
El proyecto 'Empresa familiar en las aulas' trata de fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los escolares relacionándolo con experiencias vivenciales. Para ello se da a conocer el papel y relevancia de la empresa familiar en la economía y la sociedad actual, se traslada una imagen positiva sobre la figura del empresario y se promueve el espíritu emprendedor con valores básicos para el desarrollo de la formación educativa.
El programa tiene en cuenta las orientaciones de la Unión Europea sobre la necesidad de adquirir conciencia y un pleno desarrollo social, personal y profesional para conseguir una ciudadanía activa de acuerdo con las demandas de un mundo globalizado que haga posible el desarrollo económico, vinculado al conocimiento.
La relación de centros educativos con las respectivas empresas que participan en el proyecto es la siguiente: CEIP Benito Pérez Galdós-FAED Grupo Empresarial S.L. (Polanco); CC El Salvador (Barreda)-Formas y Envases S. A. (Reocín); CC La Milagrosa-Julio Cabrero y Cia S.L. (Polanco); CC Nuestra Señora de la Paz-Grupo Fernández Jove S.A. (Torrelavega); CC Salesianos-Talleres Orán (Santander); IES Alisal-Semicrol S.L. (Santander); CEIP Villa del Mar-Fredo La Estrella del Norte (Laredo); IES El Astillero (Astillero)-Recambios y Carretillas S.L. (Pontejos); IES La Marina-I Hergom S.A. (Santa Cruz de Bezana); IES Valle de Piélagos-Hierros y Metales Tirso S.A. (Piélagos); CEIP El Castañal-Joselín Sobaos y Quesadas S.L. (Selaya) y CEIP Ramón y Cajal-Industrias Jacinto Herrero (Guarnizo).