
El CEPA de Reinosa presenta su proyecto de educación emocional en el Foro de las Ciudades
El Foro de las Ciudades 2022 acogió el pasado 16 de junio una sesión organizada en colaboración con el Consejo Escolar del Estado y dedicada a la “Educación y el entorno local”, con participación del CEPA de Reinosa.
El Foro de las Ciudades 2022, celebrado en el IFEMA en Madrid, acogió el pasado 16 de junio una sesión organizada en colaboración con el Consejo Escolar del Estado y dedicada a la "Educación y el entorno local: recursos y acciones de proximidad para un aprendizaje sostenible".
El aprendizaje de proximidad afianza la idea de ciudadanía. Se trata del entorno más cercano, donde la diversidad de experiencias formativas, culturales, deportivas, lúdicas y sociales suman experiencias de aprendizaje formal, no formal e informal, que se refuerzan mutuamente para favorecer el aprendizaje a lo largo de la vida.
La presentación en este Foro se centró en el tercer bloque de contenidos de la Revista del Consejo Escolar del Estado “Participación Educativa”, dedicada en su último número al aprendizaje no formal. El objetivo de esta sesión era exponer y visibilizar diferentes ejemplos de procesos educativos no formales, que contribuyen a generar espacios de convivencia y cohesión social. En total, nueve experiencias, llevadas a cabo por organizaciones, instituciones y centros educativos, como el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Reinosa:
- "Bargas, un pueblo para vivir, una ciudad educadora".
- "Programa de educación intercultural de la Casa de la India".
- "Metodología pedagógica de Scholas: por una educación con sentido".
- "El impacto transformador de la innovación, el arte y la creatividad en la Formación Profesional"
- "Itaca aventura: la educación activa del tiempo de ocio".
- "Proyecto Talía: Cómo acercar la música a todos los públicos"
- "La educación no formal, una oportunidad para hacer del mundo un lugar más fiable".
- "Escuelas unitarias de La Palma. Un modelo consolidado.
- "No es magia, es educación emocional" (CEPA de Reinosa).
"No es magia, es educación emocional" es un proyecto educativo en el que el CEPA de Reinosa (Cantabria) lleva trabajando más de 7 años, y hace visible la importante labor que se lleva a cabo en un centro de educación de personas adultas, no solo a nivel educativo, sino también a nivel social y de participación ciudadana.
Se trata de un proyecto innovador y piloto iniciado en el año 2015 y tutorizado desde la Fundación Botín en el marco de su programa de Educación Responsable, que se ha desarrollo en el centro de manera transversal a todas sus ofertas educativas, tanto formales como no formales. El proyecto "No es magia, es educación emocional" fue reconocido con el premio a la mejor experiencia en educación emocional en SIMO EDUCACIÓN 2018.