
El CCEE Fernando Arce de Torrelavega se incorpora al proyecto OBSERVA_ACCIÓN basado en el intercambio de ideas y experiencias formativas del profesorado
Se asociará al CEE Don Juan de Ávila para intensificar líneas de colaboración conjuntas que permitan potenciar metodologías innovadoras en los procesos de aprendizaje
El Centro Concertado de Educación Especial Fernando Arce de Torrelavega, junto al CEIP María Sanz de Sautuola (Santander) y el CC Nuestra Señora de La Paz (Torrelavega), participa en el proyecto OBSERVA_ACCIÓN, dirigido al desarrollo de competencias del profesorado a través de actuaciones formativas basadas en la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa.
Esta iniciativa persigue fomentar la formación para el desarrollo profesional docente en las siguientes competencias: científica, didáctica, comunicativa en lenguas extranjeras, digital, innovación y mejora, trabajo en equipo. Además, facilita los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de proyectos de innovación y cambios metodológicos en el aula.
Los centros seleccionados en la Comunidad Autónoma forman parte de la red del programa 'Educación responsable', que desarrolla la Consejería de Educación y Formación Profesional en colaboración con la Fundación Botín, y cada uno de ellos se asocia con un centro de Castilla y León para intensificar líneas de colaboración conjuntas, en concreto el CCEE Fernando Arce se vinculará al CEE Don Juan de Ávila.
En este proyecto de innovación educativa los integrantes intercambian buenas prácticas metodológicas de coordinación, planificación, organización y equipo directivo. En ellas el profesorado de cada centro visita a su centro asociado para observar las prácticas de otros docentes y colaborar en su formación.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha visitado el CCEE Fernando Arce, que la semana pasada recibió a las docentes del centro colaborador de Castilla y León, para potenciar el intercambio de ideas que propicien nuevos proyectos.
En su visita ha puesto de relieve el carácter "pionero" de esta iniciativa que tiene como principales objetivos "experimentar nuevas vías de formación del profesorado y favorecer la innovación educativa". Asimismo, ha subrayado la intención de esta iniciativa de "fomentar el trabajo de grupo entre docentes" como instrumento que permita "diseñar y aplicar protocolos de observación de práctica docente y potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje".
Por su parte, el director del CCEE Fernando Arce, Francisco Linares ha expresado su satisfacción por esta colaboración, y se ha mostrado "encantado" de compartir con otros territorios esta experiencia, asegurando que se encuentran "expectantes" ante su visita a Ávila para poder "conocer otras formas de trabajar que nos enriquezcan".
Mercedes Jiménez, directora del CEE Don Juan de Ávila, ha puesto en valor la aportación que ha supuesto "dar el salto" a colaborar con otras comunidades autónomas, y que ha calificado como "muy enriquecedor", ya que en su opinión, estas experiencias "dan pie a facilitar el trabajo y enriquecer al claustro y saber cómo afrontar problemas a los que nos enfrentamos día a día".