
Día Mundial del Reciclaje
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. El objetivo de esta conmemoración es concienciar a la población sobre la importancia de tratar correctamente los residuos y promover el consumo de artículos elaborados con materiales reciclados. De esta manera, podemos reducir los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha abogado por concienciar desde la escuela sobre la importancia de reciclar los residuos contaminantes porque “el porvenir del planeta depende de los jóvenes”. Revilla ha visitado el CEIP Fernando de los Ríos de Torrelavega, junto con la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó y el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, para participar en las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Reciclaje.
Revilla ha felicitado al CEIP Fernando de los Ríos, “un colegio que es vanguardia en tantas cosas”, por esta iniciativa en la que se han involucrado los 350 alumnos y alumnas y 35 docentes del centro. También se ha mostrado “impresionado” al ver los trabajos realizados por los estudiantes, proyectos como la construcción de una pequeña depuradora o el cultivo de plantas a partir de papel reciclado con los que, “además de aprender, se divierten”.
La Liga de Reciclaje se realiza en el marco del convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de ECOEMBES.
Con este proyecto en el que participan 35 centros de la región, el Gobierno de Cantabria, a través de MARE y con el compromiso de la Consejería de Educación y Formación Profesional, quiere, por un lado, sensibilizar y concienciar a la comunidad escolar sobre la problemática de los residuos y, al mismo tiempo, impulsar la implantación en los centros educativos de un plan de gestión de residuos domésticos estable durante todo el curso escolar, que incluya la separación y el depósito correcto, de forma que se favorezca el correcto tratamiento y reciclaje.