Orientación Profesional
La FP sigue ganando peso en el mercado laboral. En estos momentos, la tasa de paro en los jóvenes es 5 veces menor entre graduados de FP. En la segunda mitad de esta década, el 50% de las oportunidades de empleo estarán reservadas a personas con una cualificiación intermedia (técnicos y técnicas superiores en formación profesional)
Familias Profesionales más demandadas
Administración y Gestión | Electricidad y Electrónica | Instalación y Mantenimiento |
Fabricación Mecánica | Comercio y Marketing | Informática y Comunicaciones |
Sanidad | Transporte y Mantenimiento de Vehículos | Hostelería y Turismo |
¿Quieres tener los datos más actuales sobre FP y empleo en Cantabria? Échale un ojo al Informe de Inserción Laboral
Programa Embajadores
Este programa se desarrolla en colaboración con CEOE CEPYME Cantabria, para difundir, promover e impulsar la Formación Profesional, en cualquiera de sus modalidades. En él una Red Profesionales de distintas empresas explican, dan a conocer su trabajo, el sector y sus posibilidades al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Acercar la empresa al aula aporta una visión real de las organizaciones, que las humaniza, y que traslada que la única manera de llegar a ellas no es la Universidad, sino que la FP supone una vía clara, accesible y con posibilidades de desarrollo profesional para los jóvenes con talento de nuestra región.
Este programa se viene desarrollando en los tres últimos cursos académicos, con buenos resultados y con una buena acogida por parte de los alumnos, profesores y familias. Cuenta con la participación de más de 1.500 alumnos y nuestro objetivo es que se convierta en una actividad continuista dentro de las actividades de los centros educativos. Para ello, se articulan charlas en varios centros educativos de la región que serán lideradas por estos “embajadores” de empresas cántabras que se encuentran con una falta de mano de obra cualificada importante.
En estas sesiones se exponen las competencias exigidas en cada una de las profesiones de manera que el alumnado pueda valorar si coinciden con sus intereses y aptitudes.
El objetivo es atraer a jóvenes hacia los ciclos formativos que tienen una inserción laboral muy elevada.