CFGM Farmacia y parafarmacia
Duración
Requisitos para el acceso
Distribución de los módulos
- Primer curso
- Oficina de farmacia.
- Dispensación de productos parafarmacéuticos.
- Operaciones básicas de laboratorio.
- Primeros auxilios.
- Anatomofisiología y patología básicas.
- Formación y orientación laboral.
- Segundo curso
- Disposición y venta de productos.
- Dispensación de productos farmacéuticos.
- Formulación magistral.
- Promoción de la salud.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.(1)
(1) El módulo de FCT se realiza en una de las empresas con las que el centro educativo tiene acuerdo de colaboración.
Ciclos formativos a los que se tiene preferencia
Este título otorga preferencia para la admisión, en caso de concurrencia competitiva, a todos los títulos de grado superior de las familias profesionales de:
-
Sanidad.
Consultar la relación de ciclos formativos de grado superior ofertados en Cantabria
Centros educativos donde se imparte
- IES Cantabria (Santander) Presencial Distancia
- CC Ángeles Custodios (Santander) Presencial
- CC Corazón de María (San Vicente de la Barquera) Presencial
Referencias legislativas
- Real Decreto 1689/2007 que establece el título y fija sus enseñanzas mínimas
- Orden ECD/66/2018, de 13 de junio, que modifica la Orden EDU/75/2009, de 25 de agosto, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia en la Comunidad Autónoma de Cantabria
Salidas profesionales
En establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros; en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son como auxiliar en:
- Farmacias.
- Almacenes de medicamentos.
- Farmacia hospitalaria.
- Establecimientos de parafarmacia.