CFGS Radioterapia y dosimetría
Duración
2000h repartidas en dos cursos académicos.
Requisitos para el acceso
Distribución de los módulos
- Primer curso
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Protección Radiológica.
- Anatomía por la Imagen.
- Empresa e Iniciativa emprendedora.
- Formación y orientación laboral.
- Segundo curso
- Simulación del tratamiento.
- Dosimetría Física y Clínica.
- Tratamientos con Teleterapia.
- Tratamientos con Braquiterapia.
- Formación en centros de trabajo.(1)
- Proyecto de Radioterapia y Dosimetría.(2)
(1) El módulo de FCT se realiza en una de las empresas con las que el centro educativo tiene acuerdo de colaboración.
(2) El módulo de Proyecto exige la superación previa de módulos del ciclo.
Centros educativos donde se imparte
Referencias legislativas
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Las principales salidas profesionales de este ciclo son:
- Técnico superior en radioterapia.
- Técnico especialista en radioterapia.
- Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
- Delegado comercial de equipos de radioelectrología médica.