TALIS 2018
- Creado: 16 Septiembre 2019
Informe TALIS 2018 de Cantabria Volumen I | Descargar
Informe TALIS 2018 de Cantabria Volumen II | Descargar
Informe TALIS 2018 español Volumen I | Enlace
Informe TALIS 2018 español Volumen II | Enlace
Informe TALIS 2018 internacional. Volumen I (en inglés) | Enlace
Informe TALIS 2018 internacional. Volumen II (en inglés) | Enlace
¿Qué es TALIS?
TALIS (Teaching and Learning International Survey), estudio internacional de enseñanza y aprendizaje promovido por la OCDE, es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la gestión y otros varios aspectos.
TALIS pretende contribuir a la elaboración de indicadores internacionales que ayuden a los países a desarrollar su política educativa en relación con el profesorado y el proceso de enseñanza y aprendizaje. A través de una serie de cuestionarios realizados a maestros y profesores de secundaria, se obtiene información sobre las siguientes áreas:
- la creación y apoyo de un liderazgo escolar eficaz a la vez que compartido;
- las posibilidades que tienen los profesores de una formación inicial y permanente de calidad entendida como carrera profesional;
- la valoración que la sociedad tiene de los profesores;
- los procedimientos internos y externos de evaluación;
- los diferentes tipos de prácticas docentes;
- la satisfacción y clima escolar de los centros.
TALIS parte de la experiencia de profesores y líderes educativos, que describen su situación profesional con detalle a partir de sus experiencias y sentimientos sobre sus centros educativos y condiciones de trabajo. La información se obtiene a partir de las encuestas realizadas al profesorado y a la dirección del centro.
Las respuestas de profesores y directores se analizan para desarrollar políticas educativas que promuevan la carrera docente y la calidad de la enseñanza. El análisis transnacional de estos datos permite a los países identificar a países con retos similares y aprender del enfoque de sus políticas.
TALIS en España
Hasta la fecha, TALIS se ha aplicado en ciclos de cinco años y España ha participado en todas las ediciones del estudio. La primera se llevó a cabo en 2008 en 24 países, en los que se encuestó a profesores y directores de centros de Educación Secundaria Obligatoria. En el siguiente ciclo, 2013, con 34 países participantes, el estudio se aplicó en Educación Secundaria Obligatoria y algunos países optaron también por aplicar la encuesta en los niveles de Educación Secundaria Postobligatoria y Educación Primaria. En su tercer ciclo, 2018, los 48 países y economías participantes, además de encuestar a docentes y directores de Educación Secundaria Obligatoria, han vuelto a tener la opción de llevar a cabo el estudio en Educación Primaria. En este último nivel educativo han participado 15 países, entre ellos España.
Para más información, se puede consultar la página del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
CENTROS PARTICIPANTES EN TALIS 2018
CENTROS DE CANTABRIA PARTICIPANTES EN TALIS 2018 |
|
EDUCACIÓN PRIMARIA |
EDUCACIÓN SECUNDARIA |
CEIP Agapito Cagigas |
CC Altamira |
CEIP Alto Ebro |
CC Antares |
CC Ángeles Custodios |
CC Apostolado del Sgdo. Corazón de Jesús |
CEIP Antonio Muñoz y Gómez |
IES Ataúlfo Argenta |
CEIP Arenas |
CC. Social Bellavista Julio Blanco |
CEIP Arturo Dúo |
IES Cantabria |
CEIP Buenaventura González |
CC Castroverde |
CEIP Casimiro Saínz |
IES El Astillero |
CC Cristo Rey |
IES Estelas de Cantabria |
CEIP Dionisio Garcia Barredo |
IES Fuente Fresnedo |
CEIP El Castañal |
CC Jardín de Africa |
CEIP Eugenio Perojo |
IES Jesús de Monasterio |
CEIP Fernando de los Ríos |
IES José María Pereda |
CEIP Flavio San Román |
CC Kostka |
CEIP Fuente de la Salud |
IES La Marina |
CC La Inmaculada Concepcion |
CC La Salle |
CEIP Jesús Cancio (Santander) |
CC María Auxiliadora |
CEIP José Arce Bodega |
CC María Reina Inmaculada |
CEIP José Maria Pereda |
IES María Telo |
CEIP José Ramón Sánchez |
IES Marismas |
CEIP Juan de la Cosa |
IES Marqués de Manzanedo |
CEIP Leonardo Torres Quevedo |
CC Mercedes |
CEIP Los Puentes |
IES Montesclaros |
CEIP Malacoria |
IES Muriedas |
CEIP Manuel Cacicedo |
CC Nuestra Señora de la Paz |
CEIP Maria Torner |
IES Nuestra Señora de los Remedios |
CEIP Marina de Cudeyo |
IES Ocho de marzo |
CEIP Marqués de Valdecilla |
CC Purísima Concepción |
CEIP Marzán |
IES Ricardo Bernardo |
CEIP Mata Linares |
CC San Agustín |
CEIP Mateo Escagedo Salmón |
CC San José (El Astillero) |
CEIP Matilde de la Torre (Ganzo) |
CC San Juan Bautista (Los Corrales) |
CC Mayer |
IES Santa Clara |
CC Niño Jesús de Praga |
CC Santísima Virgen de Valvanuz |
CEIP Nuestra Señora de Latas |
IES Valle de Piélagos |
CEIP Nueva Montaña |
IES Zapatón |
CEIP Pancho Cossio |
|
CEIP Pérez Galdós |
|
CEIP Pintor Agustin Riancho |
|
CEIP Portus Blendium |
|
CC Puente |
|
CEIP Quinta Porrúa |
|
CEIP Ramón Y Cajal |
|
CEIP Riomar |
|
CC Sagrada Familia |
|
CC Sagrados Corazones |
|
CEIP Santa Juliana |
|
CEIP Valdáliga |
|
CEIP Valdeolea |
|
CEIP Vital Alsar |