
Más de 170 docentes participan en la sesión informativa sobre el programa Erasmus+
Docentes de colegios, institutos, escuelas de idiomas y centros de adultos se reunieron en la UIMP y pudieron compartir experiencias y disfrutar de una jornada de celebración de la internacionalización.
Beatriz Tourón, asesora técnica docente del SEPIE, inició la jornada con un repaso de las posibilidades del programa y las diferentes acciones clave en las que se encuadran las solicitudes.
Wenceslao Martín y Gema Quijano, del CC Miguel Bravo-AA. La Salle, presentaron sus experiencias en el programa en la charla “Erasmus+ desde la perspectiva de los alumnos”. Durante la misma, tres estudiantes de su centro trasladaron sus vivencias dentro del proyecto en el que participaron y los cambios que han supuesto en sus perspectivas.
Posteriormente, Juan Francisco Montero, del CEIP Marina de Cudeyo, con su charla “Cómo y por qué diseñar un proyecto Erasmus+”, e Ismael Díez, del IES La Albericia, con “Abriendo puertas a Europa”, hicieron llegar a los asistentes tanto lo trabajado en sus proyectos como diferentes estrategias para los pasos iniciales.
Asismismo, dentro del ámbito de personas adultas, contamos con las presentaciones de Pilar García, de la EOI Torrelavega, “Un ejemplo de camino Erasmus+ en Educación de Personas Adultas”, Esther Romero, del CEPA Escuelas Verdes, “Experiencias de contacto con Erasmus+ a través de TCA” y Eugenia Villanueva, de la Unidad de FP y EP, “Explorando recursos para Erasmus+ en la plataforma EPALE”.
Cerraron la jornada dos de nuestras embajadoras eTwinning, Marián Reguera, del IES Ría del Carmen, y Natalia Vázquez, del CEIP Mata Linares, explicando las múltiples utilidades de la plataforma tanto como herramienta para el desarrollo de proyectos Erasmus+ como para la motivación del alumnado y la dinamización de la enseñanza.
Una jornada muy enriquecedora que seguro tendrá su reflejo en la cantidad y calidad de los proyectos Erasmus+ presentados. ¡Muchas gracias a todos los/as docentes por vuestra asistencia!
ACTUALIZACIÓN: Podéis encontrar los materiales utilizados durante la sesión en https://bit.ly/materialeserasmsus