ADMISIÓN
Procesos de admisión en enseñanzas de Educación de Personas Adultas para el curso 2023-2024
Convocados los procesos de admisión en Educación de personas adultas para el curso 2023-2024, este es el calendario para la solicitud de plaza en las diversas enseñanzas:
¿Dónde pueden cursarse enseñanzas de Educación de Personas Adultas en Cantabria?
Podrán acceder a estas enseñanzas las personas mayores de 18 años o que los cumplan en el año de inicio del curso. Y, excepcionalmente, aquellos mayores de dieciséis años que lo soliciten y se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias, debidamente justificadas.
- Que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Sean deportistas de alto rendimiento.
- Excepcionalmente, se podrá autorizar el acceso a estas enseñanzas de los y las mayores de dieciséis años, en los que concurran y se acrediten circunstancias que les impidan acudir a centros educativos ordinarios, y a quienes no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español.
Solicitud de admisión
La solicitud irá acompañada de DNI, NIE, o pasaporte en vigor.
¿Dónde?
CEPA de El Astillero
CEPA "Berria"
CEPA “Margarita Salas", de Cabezón de la Sal
CEPA de Camargo
CEPA de Castro Urdiales
CEPA de Laredo
CEPA de Los Corrales de Buelna
CEPA de Reinosa
CEPA de Santander
CEPA de Santoña
CEPA de Torrelavega "Caligrama"
Plazos de admisión
1er cuatrimestre:
- Primer plazo: del 3 al 14 de julio de 2023.
- Segundo plazo: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
2º cuatrimestre:
- Del 22 enero al 6 de febrero de 2024.
La admisión de enseñanzas de Formación Básica Inicial (FBI) permanecerá abierta a lo largo de todo el curso, siempre que existan plazas disponibles.
Normativa de admisión
Más información sobre estas enseñanzas aquí:
Podrán acceder a estas enseñanzas conducentes al título de la ESO, las personas mayores de 18 años o que los cumplan en el año de inicio del curso. Y, excepcionalmente, aquellas personas mayores de dieciséis años que lo soliciten y se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias, debidamente justificadas:
- Que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Sean deportistas de alto rendimiento.
- Excepcionalmente, se podrá autorizar el acceso a estas enseñanzas de los mayores y las mayores de dieciséis años, en los que concurran y se acrediten circunstancias que les impidan acudir a centros educativos ordinarios, y a quienes no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español.
Solicitud de admisión y documentación
- Solicitud de admisión
La solicitud irá acompañada de:
a) DNI, NIE o pasaporte en vigor.
b) En el caso de alumnado que pueda acreditar la realización de estudios anteriores: libro de escolaridad o certificación académica, para la valoración inicial de aprendizajes adquiridos.
c) Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años que sean deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, deberán presentar el certificado que acredite tal condición.
d) Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años que no puedan acudir a los centros educativos en régimen ordinario por razones laborales, deberán presentar copia del contrato acompañado de una certificación de la empresa en la que conste el horario de trabajo.
e) En el caso de quienes se encuentren en circunstancias extraordinarias, que precisen de informe del Servicio de Inspección de Educación, la documentación que permita valorar su situación.
¿Dónde?:
Estos son los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) donde puede solicitarse plaza para cursar estas enseñanzas:
a) En régimen presencial:
- CEPA Astillero
- CEPA Margarita Salas, en Cabezón de la Sal
- CEPA Castro Urdiales
- CEPA Los Corrales
- CEPA Laredo
- CEPA Reinosa
- CEPA Santoña
- CEPA Berria
- CEPA Escuelas Verdes (Santander)
- CEPA Caligrama (Torrelavega)
b) En régimen semipresencial:
c) En régimen a distancia:
- IES José Mº de Pereda (Santander)
Plazos de admisión:
a) En régimen presencial y semipresencial:- 1er cuatrimestre:
- Primer plazo: del 3 al 14 de julio de 2023.
- Segundo plazo: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
- 2º cuatrimestre:
- Del 22 de enero al 6 de febrero de 2024.
- 1er cuatrimestre:
- Del 1 al 18 de septiembre de 2023.
- 2º cuatrimestre:
- Del 1 al 9 de febrero de 2024.
Normativa de admisión:
Más información sobre estas enseñanzas aqui:
Este curso va dirigido a aquellas personas que no estén en posesión de ninguno de los requisitos necesarios para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y que tengan, como mínimo, 17 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del curso.
Solicitud de admisión y documentación:
La solicitud irá acompañada de:
a) DNI, NIE, o pasaporte en vigor.
b) Certificación académica de los estudios realizados.
Plazos de admisión
- Primer plazo: del 3 al 14 de julio de 2023.
- Segundo plazo: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?
Estos son los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) donde puede solicitarse plaza para cursar estas enseñanzas:
Normativa de admisión
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Requisitos de acceso:
- No estar en posesión de un título de un título de Formación Profesional, del título de Graduado en ESO, o de cualquier otro título que acredite la finalización de estudios secundarios completos.
- Podrán acceder a estas enseñanzas las personas mayores de 18 años o que los cumplan en el año de inicio del curso. Y, excepcionalmente, aquellos mayores de dieciséis años que lo soliciten y se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias, debidamente justificadas.
- Que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Sean deportistas de alto rendimiento.
- Excepcionalmente, se podrá autorizar el acceso a estas enseñanzas de los y las mayores de dieciséis años, en los que concurran y se acrediten circunstancias que les impidan acudir a centros educativos ordinarios, y a quienes no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español.
Solicitud de admisión:
La solicitud irá acompañada de:
- DNI, NIE, o pasaporte en vigor.
- Documentación según el caso:
- Quien tenga la condición de deportista de alto rendimiento, deberá aportar certificación del dictamen emitido por el organismo público competente.
- Quien tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%, deberá aportar documentación oficial que acredite la existencia de dicho grado de discapacidad.
- En su caso, certifcación académica de estudios previos realizados para su valoración en relación con los criterios de adjudicación establecidos.
- En el caso de personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años que no puedan acudir a los centros educativos en régimen ordinario por razones laborales, deberán presentar copia del contrato acompañado de una certificación de la empresa en la que conste el horario de trabajo.
Plazos de admision
- Primer plazo: del 3 al 14 de julio de 2023.
- Segundo plazo: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?
Estos son los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) donde puede solicitarse plaza para cursar estas enseñanzas:
Normativa de admisión:
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Requisitos de acceso
- Podrán acceder a estas enseñanzas quienes cuenten con cualquiera de los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio, y tengan, como mínimo, dieciocho años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2023.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Tener superados los módulos obligatorios de un PCPI.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio
- Alguno del resto de requisitos recogidos en el artículo 2 de la Orden EDU/29/2010, de 6 de abril.
- Además, conforme a lo dispuesto en los artículos 42 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, y 12.6 del Decreto 4/2010, las personas adultas con experiencia laboral acreditada que no reúnan las condiciones establecidas para el acceso a los ciclos formativos de grado medio podrán matricularse, en oferta modular, en los módulos profesionales asociados a unidades de competencia.Esta formación será acumulable para la obtención del título de formación profesional.
- No obstante, la obtención del título estará condicionada a la acreditación de los requisitos de acceso, ya que, para ello, es necesario cursar los módulos profesionales no asociados a unidades de competencia del correspondiente título de formación profesional.
Solicitud
Plazos de admisión:
- Primer plazo: del 3 al 14 de julio de 2023.
- Segundo plazo: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?: Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) autorizados para impartir durante el curso 2023-2024 enseñanzas de formación profesional en oferta modular del ciclo formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia son los siguientes:
Normativa de admisión:
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Bachillerato para personas adultas: en régimen a distancia o nocturno.
Requisitos de acceso
a) De edad:
- Tener más de 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año 2023.
- Excepcionalmente, también podrán acceder a estas enseñanzas las personas mayores de 16 años, acreditando alguna de estas situaciones:
- Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena, de manera que no puede acudir a un centro educativo en régimen ordinario.
- Ser deportista de alto nivel o alto rendimiento.
- Estar cursando enseñanzas oficiales de Música o Danza, ciclos formativos de FP, Artes Plásticas y Diseño, o Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.
- Estar en otras circunstancias personales excepcionales que les impidan realizar estudios de Bachillerato en régimen ordinario.
b) Académicos:
- Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria, o tener aprobado 2º de BUP.
- Con título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, o de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo o Técnico Deportivo Superior.
Plazos de admisión:
- Bachillerato nocturno:
- Del 3 al 14 de julio de 2023.
- Del 1 al 18 de septiembre de 2023.
- Bachillerato a distancia:
- Del 1 al 16 de septiembre de 2022
La solicitud de admisión irá acompañada de:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Certificación académica de estudios superados.
- Documentación según el caso:
- Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años que sean deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, o no puedan acudir a los centros educativos en régimen ordinario por razones laborales, deberán aportar el certificado que acredite tal condición.
- Otras circunstancias personales excepcionales: la documentación que permita valorar su situación
¿Dónde?
- Bachillerato nocturno:
- IES Santa Clara (Santander)
- IES Marqués de Santillana (Torrelavega)
- Bachillerato a distancia:
- IES José Mº de Pereda (Santander)
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Normativa
Requisitos de acceso
- Preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de FP: Con carácter general, podrán acceder las personas mayores de dieciocho años o que los cumplan en el año de incorporación al curso. Los solicitantes no podrán estar en posesión de ninguna titulación académica que permita su acceso directo a ciclos formativos de FP Grado Medio o Grado Superior, según se trate.
- Preparación de pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años: Requisito de edad para presentarse a las pruebas. Los solicitantes no podrán estar en posesión de ninguna titulación académica que permita su acceso directo a estudios universitarios.
Solicitud de admisión
Plazos de admisión
- Del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?
En los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) podrás encontrar programas de educación no formal enfocados a la preparación de estas pruebas. Son cursos de duración anual y la matrícula es gratuita.
- CEPA Astillero
- CEPA Margarita Salas, en Cabezón de la Sal
- CEPA Camargo
- CEPA Castro Urdiales
- CEPA Laredo
- CEPA Los Corrales de Buelna
- CEPA de Renedo (Piélagos)
- CEPA Santoña
- CEPA Escuelas Verdes (Santander)
- CEPA Caligrama (Torrelavega)
Normativa de admisión
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Con carácter general, podrán acceder a los cursos de preparación las personas mayores de dieciocho años o que los cumplan en el año natural de incorporación al programa
Los solicitantes habrán de estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente para poder presentarse a estas pruebas.
Solicitud de admisión:
La solicitud irá acompañada de:
- Fotocopia D.N.I./N.I.E./Pasaporte en vigor
Plazos de admision
- Del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?
En varios Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) podrás encontrar programas de educación no formal enfocados a la preparación de estas pruebas. Son cursos de duración anual y la matrícula es gratuita.
Normativa de admisión:
Más información sobre estas enseñanzas: aquí
Con carácter general, pueden acceder a estas enseñanzas las personas con 18 años de edad o que los cumplan en el año de incorporación al curso.
Excepcionalmente, podrán cursar estas enseñanzas los mayores de 16 años que lo soliciten y se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:
- Que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Sean deportistas de alto rendimiento.
- Se acrediten circunstancias que les impidan acudir a los centros educativos ordinarios, y a quienes no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español.
Solicitud de admisión:
La solicitud irá acompañada de:
- Fotocopia DNI, NIE, o pasaporte en vigor.
Plazos de admision
- 1er cuatrimestre: del 1 al 11 de septiembre de 2023.
La admisión de estas enseñanzas permanecerá abierta a lo largo de todo el curso, siempre que existan plazas disponibles.
¿Dónde?
En los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) podrás encontrar programas de educación no formal enfocados al aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (ELE).
- CEPA Astillero
- CEPA Berria
- CEPA Margarita Salas, en Cabezón de la Sal
- CEPA Camargo
- CEPA Castro Urdiales
- CEPA Laredo
- CEPA Los Corrales de Buelna
- CEPA de Piélagos
- CEPA de Potes
- CEPA de Reinosa
- CEPA Escuelas Verdes (Santander)
- CEPA Santoña
- CEPA Caligrama (Torrelavega)
- CEPO Bajo Deva, en Unquera
Normativa de admisión:
Requisitos de acceso:
- Con carácter general, podrán acceder todas las personas interesadas mayores de dieciocho años o que los cumplan en año de incorporación al curso.
- En el caso de programas de educación no formal destinados a la adquisición y desarrollo de competencias básicas, excepcionalmente se podrá autorizar el acceso de aquellas personas mayores de dieciséis años que lo soliciten, y se acrediten circunstancias que les impidan acudir a centros educativos ordinarios, o no hubieran estado escolarizados en el sistema educativo español.
Solicitud de admisión:
La solicitud irá acompañada de:
- Fotocopia de DNI, NIE, o pasaporte en vigor.
Plazos de admision
- Del 1 al 11 de septiembre de 2023.
¿Dónde?
- CEPA Astillero
- CEPA Berria
- CEPA Margarita Salas, en Cabezón de la Sal
- CEPA Camargo
- CEPA Castro Urdiales
- CEPA Laredo
- CEPA Los Corrales de Buelna
- CEPA de Piélagos
- CEPA de Potes
- CEPA de Reinosa
- CEPA Escuelas Verdes (Santander)
- CEPA Santoña
- CEPA Caligrama (Torrelavega)
- CEPO Bajo Deva, en Unquera
La oferta es variada según los centros y autorizada cada curso desde la Consejería de Educación:
- Programas destinados a la adquisición y desarrollo de las competencias básicas: competencia lecto-escritora y competencia matemática.
- Programas enfocadas a la mejora de la competencia digital
- Programas de educación no formal que promuevan específicamente la inserción laboral o la mejora de la cualificación profesional, en relación con procedimientos de Evaluación y Acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales.
- Otros programas de educación no formal enfocados al desarrollo personal, social y profesional, relacionados con los siguientes ámbitos:
- Patrimonio cultural
- Fomento de la lectura, la escritura y la alfabetización mediática
- Educación para un desarrollo y estilo de vida sostenibles
- Dinamización cultural del entorno social>
Normativa de admisión: