Cofinanciación Europea

Fondos FSE

La Consejería de Educación y Formación Profesional, y la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, participan activamente con los Programas de Cooperación Territorial impulsados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Fondo Social Europeo.

Las actuaciones desarrolladas durante este curso, se sustentan únicamente en dos grupos de programas. (FSE Plus y FSE NextGenerationEU).

FSE Plus

Los Programas de Cooperación Territorial Clásicos se desarrollan al amparo del FSE Plus, y cada uno de ellos tiene por objeto atender de forma específica cada uno de los vértices de la Formación Profesional.

En este sentido los Programas clásicos son:

ACTUACIONES DE CALIDAD EN FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

         Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus

Este programa tiene la finalidad de fomentar la Calidad en la Formación Profesional del sistema educativo español, a través de las siguientes actuaciones:

Acciones de difusión de la calidad de la Formación Profesional:

  • Organización y participación en campeonatos autonómicos, estatales, europeos y mundiales de Formación Profesional.
  • Creación, desarrollo y participación en la Red de Referencia Española de Calidad en Formación Profesional.
Acciones de mejora de la calidad de la Formación Profesional en centros, con el profesorado, con el alumnado y/o reforzando la colaboración con el sector productivo:
  • Certificaciones y renovación de certificaciones de calidad para los centros (auditorias y certificaciones de calidad por empresas reguladoras).
  • Refuerzo de la colaboración con empresas: estancias formativas (no visitas) de alumnado y profesorado de FP; proyectos de colaboración centro-empresa.
  • Promoción del autoempleo y/o el emprendimiento entre el alumnado de FP.
  • Proyectos de innovación para el alumnado de la FP.
  • Proyectos integrales de mejora en centros.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas y bases de datos aplicables a acciones de calidad en Formación Profesional, excluida la adquisición de equipos.

Mejora de la calidad de la Formación Profesional de Grado Medio: mejorar las competencias del alumnado de Formación Profesional de Grado Medio a través de los módulos voluntarios.

El 30% del importe recibido de la distribución de crédito es finalista para los campeonatos de formación profesional (Skills) y se destinará a:

  • El entrenamiento de los alumnos que vayan a participar en los campeonatos autonómicos, nacionales, europeos y mundiales de FP.
  • Los gastos relacionados con el programa de entrenamiento del competidor, de los expertos designados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que van a participar como miembros del jurado, representando a España en los campeonatos europeos y mundiales acompañando al competidor.
  • Los gastos generados por la adquisición de la uniformidad, de los equipos de protección individual (EPI) y de las herramientas necesarias para poder competir.

El traslado de herramientas y maquinaria necesarias para realizar las pruebas y su correspondiente seguro. Los gastos de formación relacionados con el entrenamiento de los alumnos y de las personas responsables del entrenamiento para los campeonatos, incluyendo la formación en idiomas, son imputables al 30% finalista indicado anteriormente.

 

         Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus

Este programa tiene la finalidad de fomentar la Formación Profesional Dual de nuestra Comunidad Autónoma, a través de las siguientes actuaciones: 

1. Desarrollo de proyectos colaborativos de varias empresas (consorcios, asociaciones, acuerdos…) y proyectos de apoyo a PYMES y micro pymes para su participación en FP Dual. 

2. Captación de empresas y creación de plazas de dual a través de la financiación de la figura del personal de prospección de empresas. 

3. Desarrollo de bases de datos de empresas vinculadas a las dos acciones anteriores. 

4. Convocatoria de becas para alumnado de FP Dual durante el tiempo en que realiza la formación en la empresa. 

5. Ayudas para estancias, con objetivos de formación, de alumnado y profesorado (sean o no de Dual) en empresas de diferentes localidades a la del centro educativo. (estancias cortas) 

6. Ayudas para la movilidad del alumnado (sean o no de Dual), con objetivos de formación, a sedes empresariales dentro y fuera de España. 

7. Ayudas para la movilidad del alumnado de FP Dual, del domicilio al centro educativo. 

8. Implantación de ciclos formativos de FPB, Grado Medio y Grado Superior en la modalidad de FP Dual en centros: profesores, tutores y orientadores. 

9. Difusión de la FP Dual. 

  
  • PCT FP DUAL
  • PCT PROF

ESTOS PROGRAMAS ESTÁN FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y COFINANCIADOS POR EL FSE PLUS (REPARTO DE 2021)

FSE NextGenerationEU MRR

NextGenerationEU MRR, surge con el fin de dar respuesta a las carencias causadas por la pandemia del Covid-19. Los programas acogidos al NextGenerationEU, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son los siguientes:

  • PCT ACREDITA
  • PCT ATECA
  • PCT CCFF BILINGÜES
  • PCT EMPRENDIMIENTO
  • PCT FORM. DIGITALIZACIÓN
  • PCT INCREMENTO DE PLAZAS DE FP

ESTOS PROGRAMAS ESTÁN FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y POR LA UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo NextGeneratiónEU, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.