Imagen Banner PROA+

JORNADAS PROA+ CANTABRIA

(17 y 18 de noviembre de 2022)

El desarrollo del Programa para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo (PROA+) que ha supuesto la creación de la red de centros PROA+ Cantabria, se incardina en los principios pedagógicos fundamentales recogidos en la normativa vigente y en los preceptos definidos por la propia Unión Europea en el marco estratégico en relación con el Espacio Europeo de Educación 2021-2030. Dichos principios o pilares básicos sobre los que se sustenta el desarrollo de este programa giran entorno a el aumento de la calidad, la equidad y la igualdad de oportunidades en el acceso, proceso y resultados educativos de todo el alumnado, la prevención del abandono escolar temprano, el impulso a la atención a la diversidad como eje vertebrador de la inclusión educativa, la prevención y detección temprana de dificultades de aprendizaje y el fomento de las expectativas positivas sobre el éxito educativo de todo el alumnado.
Es en este marco donde el pasado mes de noviembre se desarrollaron en Cantabria las I Jornadas PROA+. Este encuentro organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria, ha posibilitado el intercambio de buenas prácticas entre las diferentes Comunidades Autónomas que actualmente se encuentra inmersas en la implementación de este Programa.
Las Jornadas han contado con importantes expertos en el ámbito de la educación como:

  • José Weinstein, con una ponencia sobre liderazgo directivo como factor clave para la mejora de los centros escolares.
  • Maria Lorigan y Michael Joseph Killilea, con el Programa DEIS.

Además, reconocidos profesionales de la educación han participado en dos mesas redondas, subrayando la necesidad de seguir trabajando con Programas como el PROA+ que guien a los centros educativos hacia la mejora y el éxito educativo de todo el alumnado.
Los centros educativos han compartido multitud de experiencias vinculadas a las diferentes líneas estratégicas que integran el Programa PROA+ a través de los 8 talleres incluidos en el programa de las Jornadas.

Programas Europeos Componente 21

PROA+ y UAO

PROA+

Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo

PROGRAMA FINANCIADO POR EL MECANISMO PARA LA RECUPERACIÓN Y LA RESILIENCIA (Componente 21. Inversión 2)

Es un programa dirigido al alumnado más vulnerable de los centros con mayor complejidad educativa, cuyos objetivos últimos son la reducción del absentismo y el aumento del número de graduados post-ESO.

 

UAO

Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación

PROGRAMA FINANCIADO POR EL MECANISMO PARA LA RECUPERACIÓN Y LA RESILIENCIA (Componente 21. Inversión 3).

Su finalidad es facilitar el apoyo al alumnado más vulnerable con dificultades en satisfacer las exigencias de la educación formal y acompañarles en sus trayectorias educativas, contribuyendo a la reducción significativa de las tasas de repetición y de abandono escolar prematuro, en colaboración y coordinación con los profesionales de los centros educativos, realizando un seguimiento individualizado de los alumnos más vulnerables educativamente y su entorno, especialmente con su familia. El programa se orienta a la prevención del rezago curricular, el abandono temprano, la promoción del aprendizaje y el éxito escolar y el asesoramiento.

PROA+

NOTA: Para cualquier consulta relacionada con PROA+ se puede contactar a través del correo electrónico proa.plus@educantabria.es

UAO

NOTA: Las UAO cuentan con un correo y un teléfono para contactar con ellas: