Aumento de competencias lingüísticas y relaciones interpersonales en el IES El Astillero - educantabria

null Aumento de competencias lingüísticas y relaciones interpersonales en el IES El Astillero

Aumento de competencias lingüísticas y relaciones interpersonales en el IES El Astillero

La alumna Shamira Fernández Fernández y los alumnos Mario Molina Prada y Derek Belaustegui Salvarrey de 1º de ESO, coordinados por su profesora Laura Ibáñez Lavín, han conseguido el primer premio en la 16ª edición del concurso “Si eres original, eres de libro” organizado por el Centro Español de Derechos Reprográficos EGDPI (CEDRO). Desde el IES El Astillero de Cantabria se están llevando a cabo, dentro del Programa PROA+ y mediante las Actividades Palanca, diferentes tareas relacionadas con el aumento de competencias lingüísticas y las relaciones interpersonales del alumnado dentro del centro. Los componentes del equipo promotor, Manu (jefe de Estudios), Elena (PTSC) y Carlos (profesor de Lengua), comentan las diferentes actuaciones.

Estamos en un punto inicial en cuanto a la creación de una radio escolar, formado al alumnado de los Talleres de Lengua para llevar a buen puerto este proyecto en el uso de la mesa de mezclas y la creación de contenidos para empezar a grabar podcast en un breve espacio de tiempo y poder difundirlos mediante la página web a toda la comunidad educativa. Los mismos alumnos y alumnas están inmersos en la creación de un periódico y la producción e ilustración de relatos originales.

Por otra parte, también se están dinamizando los recreos desde un punto de vista más lúdico y se ha puesto en marcha la creación de un huerto chillout, que es un espacio de encuentro y unión para una gran parte del alumnado muy concienciado con las buenas prácticas ambientales y el consumo responsable y los cultivos tradicionales.

Y por supuesto, estamos en el punto álgido de la sensibilización y formación general al alumnado de 3º de ESO en cuanto a mediación y resolución de conflictos, contemplado en otra de las Actividades Palanca. En breve empezará la formación específica de los alumnos voluntarios para este grupo para que en la tercera evaluación lleven a cabo las primeras intervenciones con sus iguales, para así dar cabida, desde otro punto de vista e implicando a los principales interesados, en la resolución de estos conflictos que suelen surgir de forma habitual en la vida del centro.