Los alumnos de enseñanzas artísticas superiores podrán estudiar masteres al igual que los universitarios
- Creado: 03 Abril 2009
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera,
ha presidido el Pleno del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas,
donde ha informado sobre las principales novedades del proyecto de Real
Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
artísticas superiores. El texto establece la plena integración de las
enseñanzas artísticas superiores en el Espacio Europeo de Educación
Superior.
Entre las novedades más destacadas del proyecto de Real Decreto está la
estructuración de las enseñanzas de acuerdo con el marco europeo de
Grados y Posgrados, lo que permitirá que los graduados en enseñanzas
artísticas superiores puedan estudiar másteres (equivalentes a todos
los efectos a los universitarios) y Doctorados (organizados en convenio
con las universidades).
Movilidad europea
Asimismo, para fomentar, ya desde el próximo curso, la movilidad
internacional de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores y
de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño,
la ministra ha anunciado que, además, se va a crear una Unidad de
información y apoyo específico para impulsar las becas Erasmus entre
estos estudiantes, en colaboración con el Organismo Autónomo de
Programas europeos (OAPEE) y una Comisión Permanente de Coordinación en
el seno de la Conferencia Sectorial de Educación.
En esta misma misma línea de impulsar la movilidad, el proyecto de Real
Decreto también incorpora las enseñanzas artísticas al sistema europeo
de reconocimiento, transferencia y acumulación de créditos ECTS
(European Credit Transfer System), utilizándolos como unidad de medida
que refleja los resultados del aprendizaje y el volumen de trabajo
realizado por los estudiantes para alcanzar los objetivos establecidos
en los planes de estudios, poniendo así en valor la motivación y el
esfuerzo del estudiante para aprender. Los créditos europeos ofrecen,
asimismo, los instrumentos necesarios para comprender y comparar
fácilmente los distintos sistemas educativos, agilizando el
reconocimiento de los estudios cursados y la movilidad nacional e
internacional de los estudiantes.
Asimismo, con el objetivo de impulsar esta movilidad internacional, el
proyecto de Real Decreto regula la expedición del Suplemento Europeo al
Título, un documento que facilita la movilidad de los estudiantes y que
contiene la información unificada y personalizada para cada titulado
sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos y el nivel de la
titulación en el sistema nacional de educación superior.
El proyecto de Real Decreto también contempla el fomento de programas
de investigación en los centros de enseñanzas artísticas superiores en
el ámbito de las disciplinas que les sean propias.
Apuesta por las enseñanzas artísticas
Esta reforma se hace de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación, que
establece que las enseñanzas superiores son las universitarias y
también las artísticas superiores, la formación profesional de grado
superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de
grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
Este proyecto se enmarca en la política de impulso a las enseñanzas
artísticas en España, que comenzó la pasada legislatura con la reforma
de las enseñanzas artísticas profesionales y la creación del nuevo
Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.
Tienen la condición de enseñanzas artísticas superiores los estudios
superiores de música y de danza, las enseñanzas de arte dramático, las
enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales, los
estudios superiores de diseño y los estudios superiores de artes
plásticas, entre los que se incluyen los estudios superiores de
cerámica y los estudios superiores del vidrio.
El Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas es un órgano consultivo
del Estado establecido en la Ley Orgánica de Educación para participar
en el diseño y definición de los contenidos básicos básicos de los
diferentes estudios de las enseñanzas artísticas superiores. En el
Consejo están representadas las Administraciones, los profesores, los
centros superiores de las diferentes enseñanzas artísticas y los
alumnos, además de 10 figuras de reconocido prestigio.