La ministra de Educación anuncia iniciativas para integrar Internet y las nuevas tecnologías en el sistema educativo
- Creado: 03 Abril 2009
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera,
ha comparecido ante la Comisión de Educación, Política Social y Deporte
del Congreso de los Diputados, para informar sobre las actuaciones
desarrolladas en el último año por su Departamento en materia
educativa, así como para anunciar nuevas iniciativas para intensificar
la integración de Internet y las nuevas tecnologías en el sistema
educativo español.
Cabrera ha afirmado que en el momento de gran complejidad económica por
el que pasa España la educación es un arma fundamental para la
sociedad. "Porque todos estamos convencidos que esta es una etapa
decisiva de nuestra historia. Ahora la educación desempeña una función
crucial; es el instrumento más valioso para lograr una sociedad más
rica, más equilibrada, con más bienestar", ha asegurado.
La ministra, además de anunciar las nuevas medidas para acelerar al
máximo la entrada de las nuevas tecnologías en las aulas españolas, ha
detallado las numerosas iniciativas en materia educativa impulsadas en
los doce meses que van de legislatura. Desde el fomento de la
evaluación del sistema educativo español hasta el impulso de la
Formación Profesional, sin olvidar el esfuerzo que se está realizando
por reducir el abandono escolar temprano, o por garantizar el acceso a
los estudios al mayor número de personas posible.
ESCUELA 2.0
"Los jóvenes del siglo XXI conciben Internet y las tecnologías como un
instrumento más de su vida. Por eso ha llegado el momento de dar un
paso adelante. La tecnología es mucho más que una ayuda en la enseñanza
o el aprendizaje. Ha de ser una herramienta pedagógica de igual valor y
de uso tan habitual como los libros o los bolígrafos. Es la escuela del
futuro, la escuela 2.0 a la que tenemos que llegar lo más pronto
posible", ha afirmado la responsable del Ministerio de Educación,
Política Social y Deporte (MEPSYD).
Esta apuesta por trasladar cuanto antes y de la mejor forma posible las
posibilidades de Internet, las redes sociales o de información a través
de los teléfonos móviles al ámbito educativo, se va a realizar teniendo
en cuenta el papel imprescindible de los profesores y las necesidades y
demandas de los padres.
Las iniciativas hoy anunciadas tienen como objetivo ofrecer recursos a
los profesores para que mejoren su labor e incrementen su autoridad,
generar contenidos para que los alumnos aprendan más y mejor, y ayudar
a los padres para que participen más en la educación de sus hijos.
Las medidas anunciadas en la Comisión han sido:
* La web del Ministerio, www.mepsyd.es, será el portal
institucional con toda la información y los servicios que ofrece la
Administración General del Estado sobre el sistema educativo. La web
ofrece desde esta semana 120 servicios electrónicos. A finales de año
estarán disponibles 192.
* Extender la utilización de plataformas móviles en la comunicación
con los ciudadanos. En 2009 se enviarán 500.000 sms y emails a los
ciudadanos para informar sobre la tramitación de las becas.
* Crear una plataforma única en Internet que aglutine todos los contenidos y servicios útiles para profesores.
* Poner en marcha un portal que permita estudiar a distancia las
enseñanzas de Formación Profesional y que además ofrezca información y
orientación sobre estos estudios.
* Analizar con las empresas editoriales la digitalización de los contenidos educativos.
* Colaborar con la Comisión Europea, las principales operadoras de
telefonía y otras empresas del sector para desarrollar una web que
ayude y oriente a padres y profesores a combatir y prevenir el
ciberacoso o las dependencias de los móviles o videojuegos.
* Potenciar el canal Mepsyd en Youtube
(http://es.youtube.com/mepsyd ) para que se convierta en un medio de
intercambio de experiencias educativas de profesores y alumnos. El
canal ha recibido más de 335.000 visitas en los siete meses que lleva
funcionando.
* Lanzar una red social para los profesores y alumnos de los centros que el Ministerio tiene en el extranjero.
FINANCIACIÓN
Mercedes Cabrera ha anunciado durante su comparecencia la financiación
correspondiente a 2009 para los siguientes programas educativos:
* Educa3, 100 millones de euros.
* Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), 49,6 millones de euros.
* Bibliotecas Escolares, 9 millones de euros.
CONFERENCIA SECTORIAL Y EVALUACIÓN
Mercedes Cabrera ha destacado durante su intervención que la
colaboración entre las distintas administraciones es fundamental para
la educación sea cada vez mejor en España.
Por este motivo, la ministra ha anunciado que va a realizar un esfuerzo
por potenciar la Conferencia Sectorial de Educación (que reune al
Gobierno con las comunidades autónomas) como foro para el debate y el
desarrollo de políticas educativas.
"La Conferencia Sectorial de Educación es la sede del verdadero pacto por la educación en España", ha afirmado la ministra.
Precisamente la colaboración con las comunidades autónomas es
fundamental para poner en marcha del nuevo modelo de evaluación del
sistema educativo español.
La ministra ha recordado que esta semana se han puesto en marcha las
nuevas evaluaciones establecidas por la Ley Orgánica de Educación y
acordadas con las comunidades autónomas. En ellas participarán 28.000
alumnos de cuarto de primaria que estudian en 888 centros de toda
España y 1.350 profesores.
Estas evaluaciones permitirán tener información propia sobre el sistema
educativo, y no depender en exclusiva de los estudios internacionales.
Esto no implica que España deje de colaborar con las entidades
internacionales que realizan evaluaciones similares.
ABANDONO ESCOLAR Y FP
Mercedes Cabrera ha hecho balance de más iniciativas fundamentales para el MEPSYD, entre las que destacan:
Plan para combatir el abandono escolar temprano. La ministra ha
recordado que, según lo acordado en el marco de la Conferencia
Sectorial de Educación, este año los 121 millones de euros
correspondientes al Plan de Apoyo a la Implantación de la LOE se
dedican a este fin.
Ministerio y comunidades autónomas están trabajando en la definición de
las medidas a aplicar. En el próximo otoño se realizará el primer
balance de este Plan. Hoja de Ruta de la Formación Profesional. En las próximas semanas se
aprobará el Real Decreto de evaluación y acreditación que permitirá
convalidar la experiencia profesional o formación no reglada por
asignaturas de los estudios de Formación Profesional.
Además, Mercedes Cabrera ha adelantado que antes de que comience el
próximo curso estará disponible el mapa de 26 Centros Nacionales de
Referencia, uno por cada familia profesional.