Díaz Tezanos visita el IES ‘La Albericia’, único centro en Cantabria que imparte ciclos formativos de ‘Artes Gráficas’
- Creado: 01 Abril 2009
El Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘La Albericia’ de Santander
es el único centro en Cantabria que tiene implantados ciclos formativos
de la familia profesional de ‘Artes Gráficas’. La consejera de
Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha visitado esta mañana las
instalaciones donde se imparten para intercambiar impresiones con el
alumnado y el profesorado, y constatar la inversión que la Consejería
de Educación ha realizado para adaptar el centro “a las necesidades
específicas de estas enseñanzas”. Díaz Tezanos ha aprovechado la
ocasión para agradecer personalmente al equipo de profesores “su
implicación y esfuerzo para mostrar al resto de la región lo que hacen”
en la reciente Muestra para la Educación en Cantabria, Educa 2.
Han acompañado a la consejera en su visita el director del instituto,
Lorenzo Bolado, y el director general de Coordinación y Política
Educativa, Ramón Ruiz, entre otros.
Desde el curso 2005-2006, el IES ‘La Albericia’ oferta un ciclo
formativo de grado medio de ‘Preimpresión en Artes Gráficas’, y uno
superior en ‘Diseño y Producción Editorial’, que en la actualidad
cursan 39 y 37 estudiantes, respectivamente. Ambos pertenecen a la
familia profesional vinculada a la industria gráfica, que reúne
diferentes ramas de actividad o subsectores con un peso específico en
la economía española, y que constituye uno de los principales sectores
industriales en cuanto a ocupación. Un dato que se confirma plenamente
en el caso de Cantabria, ya que las primeras promociones de esta
especialidad, que han salido de ‘La Albericia’, registran un grado de
inserción profesional del 100%, tal y como ha asegurado a la consejera
el director del IES.
Preparados para la vida profesional
Díaz Tezanos ha observado cómo el alumnado de ‘Preimpresión en Artes
Gráficas’ es capaz de tratar textos e imágenes, ensamblarlos y
filmarlos, así como trazar, montar y obtener la forma impresora. Unos
conocimientos prácticos “que cualifican al alumnado para desempeñar al
menos una docena de puestos de trabajo diferentes”. Entre ellos, el de
huecograbador, teclista corrector-compaginador o técnico en tratamiento
de textos. Profesiones, todas ellas, que tienen su radio de acción en
grandes empresas de prensa y publicidad, pero también en pequeñas y
medianas empresas relacionadas con la impresión y la industria gráfica,
más proclives al autoempleo.
El ciclo formativo de grado superior en ‘Diseño y Producción Editorial’
proporciona al alumnado competencia teórica y práctica para desarrollar
diseños de productos gráficos y preparar originales para su procesado.
Además, en él aprenden a organizar y gestionar la producción editorial
y los procesos de preimpresión.
Actividades Físicas y Deportivas
Además de los ciclos formativos de ‘Artes Gráficas’, el instituto de
Santander oferta a su alumnado un ciclo superior de ‘Animación de
Actividades Físicas y Deportivas’, que tiene 60 estudiantes
matriculados. Una oferta idéntica a la que realiza el IES ‘Ricardo
Bernardo’ de Solares, y que enseña a dinamizar actividades físicas y
recreativas, tanto individuales como por equipos, así como a organizar
y gestionar una empresa de tiempo libre y socioeducativa.
El IES ‘La Albericia’ forma parte también de uno de los 32 centros
educativos de cantabria que este curso desarrollan 45 Programas de
Cualificación Profesional Inicial (PCPI), en 16 perfiles profesionales
diferentes. En este caso, se trata de ayudante técnico en ‘Carpintería
y Mueble’, correspondiente a la familia profesional de ‘Madera, Mueble
y Corcho’, que cursan 14 alumnos.
Estos programas, tal y como ha explicado la consejera, sustituyen a los
antiguos de Garantía Social y están dirigidos a jóvenes mayores de 16 y
menores de 21 años, que no hayan obtenido el título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Una medida eficaz de atención a
la diversidad, que la Consejería de Educación aplica para que el
alumnado se integre en la vida laboral y, en algunos casos, continúe su
vida académica. Permiten, eso sí, que el alumnado alcance, al menos, un
nivel 1 de cualificación profesional y, a través de módulos
voluntarios, la titulación en ESO, culminado con éxito su escolaridad.
Junto a las enseñanzas de Formación Profesional (FP), el centro imparte
ESO y dos de las tres modalidades de Bachillerato existentes, ‘Ciencias
y Tecnología’ y ‘Humanidades y Ciencias Sociales’. En total, cuenta con
563 alumnos, atendidos por 67 docentes.
Pero el instituto ‘La Albericia’ también destaca por los planes que
aplica. Entre ellos, el Plan de Biblioteca, el Programa de Refuerzo,
Orientación y Apoyo (PROA), y un Plan para fomentar la cultura de la
sostenibilidad.