El CEIP Ramón y Cajal gana la III Edición del SuperReto DigiCraft de la Fundación Vodafone - educantabria

null El CEIP Ramón y Cajal gana la III Edición del SuperReto DigiCraft de la Fundación Vodafone

El CEIP Ramón y Cajal gana la III Edición del SuperReto DigiCraft de la Fundación Vodafone

En total, 2.000 alumnos y 90 docentes de centros educativos de siete Comunidades Autónomas han participado en esta edición Nacional del SuperReto DigiCraft

El CEIP Ramón y Cajal, de Guarnizo ha sido galardonado por la Fundación Vodafone España como colegio ganador en la categoría 9-12 años en la III Edición del 'SuperReto DigiCraft'. El centro se ha alzado con el premio gracias a una propuesta innovadora en la que el alumnado ha construido un transporte espacial utilizando el robot Edison como motor de la nave y parte de su estructura, el Sphero mini para controlar los giros de la cámara 360º y la placa electrónica para que algunos botones del panel de mandos sean interactivos.

El CEIP Ramón y Cajal fue escogido en la final regional de Cantabria celebrada hace unas semanas en el marco de XIV Congreso de Educación, para representar a la región en la final nacional del SuperReto. Finalmente, el proyecto cántabro ha sido elegido ganador entre doce centros de diferentes localidades del territorio español.

El centro ha recibido por parte de Remedios Orrantia (presidenta de la Fundación Vodafone España) y María del Ángel Muñoz (directora General de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación) un cheque canjeable valorado en 1.000 euros que podrán emplear para llevar a cabo una experiencia en el aula y un trofeo conmemorativo.

'SuperReto DigiCraft' 2023

Este año el certamen del 'SuperReto DigiCraft' se ha vinculado al tema 'Misión Espacial'.  Todos los proyectos presentados tenían como reto descubrir en el espacio formas de vida más sostenibles, un criterio muy vinculado con uno de los propósitos de la compañía. Las aulas han tenido que resolver el reto de forma grupal, de manera que la clase entera ha tenido que crear una máquina exploradora o un medio de transporte interplanetario, que diese respuesta al reto propuesto. Además, para cumplir con los requisitos, el proyecto presentado debía hacer uso de al menos un material tecnológico estudiado durante el curso DigiCraft, ser un proyecto cuidadoso con el medio ambiente y presentar interactividad de algún tipo.

Este método de aprendizaje promueve la innovación en la educación y uno de los principales objetivos del programa es ayudar a reducir la brecha digital presente en algunas poblaciones rurales o en comunidades con escasos recursos económicos. De hecho, un tercio de las escuelas que participan en ‘DigiCraft en tu cole’ están localizadas en zonas rurales o entornos vulnerables, suponiendo un verdadero cambio en la vida de miles de alumnos de estas localidades.

DigiCraft es una iniciativa de la Fundación Vodafone España que, mediante la colaboración con los departamentos de Educación de las comunidades autónomas, se presenta en las aulas a través de ‘DigiCraft en tu cole’, un programa formativo que busca dotar de competencias digitales al alumnado de Primaria y sus docentes, despertando el interés por las tecnologías más emergentes, a través del juego y la experimentación.

En este curso académico 30 centros de la región han iniciado el programa que tiene una duración de 3 cursos académicos, a partir de septiembre se incorporarán al mismos otros 30.