Banco de recursos
- Creado: 23 Marzo 2020
Desde la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo ponemos a disposición de toda la comunidad educativa un banco de recursos para utilizar durante este periodo excepcional de suspensión de la actividad educativa presencial.
Guía para el cuidado emocional del alumnado | Versión 3 (actualizada el 6 de abril de 2020)
Se pone a vuestra disposición un documento creado por los asesores y asesoras de formación del Equipo Pedagógico del Centro de Profesorado de Santander, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo en el que se recogen sugerencias para el cuidado emocional de nuestro alumnado y profesorado: cuidarnos para poder cuidar.
Aprendemos en casa | Acceder
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha la programación especial "Aprendemos en casa", destinada a alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años. Se emitirá desde hoy lunes 23 de marzo durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en la 2 de TVE. Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que, por tanto, carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporcionan la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que, por las condiciones de confinamiento, tiene problemas para compartir el ancho de banda. Podéis completar la información en: https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html
Aprendo en casa | Acceder
Este portal tiene como objetivo canalizar recursos, herramientas y aplicaciones educativas de calidad a disposición del profesorado, de las familias y del propio alumnado, e incluye enlaces a materiales elaborados y publicados por las comunidades autónomas, entidades privadas y otros agentes que han cooperado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes en la excepcional situación en la que nos encontramos. El portal se estructura en tres secciones:
- Docentes. Se aportan recursos para docentes de todas las etapas educativas no universitarias y remite a la web "Recursos para el aprendizaje en línea".
- Familias. Se ofrecen diversas herramientas, webs y aplicaciones organizadas por etapa y área temática que se completan con una breve relación de museos que ofrecen contenidos virtuales.
- Comunidades Autónomas. Se recogen las principales iniciativas desarrolladas por las comunidades autónomas con el objetivo de ayudar y orientar al profesorado bajo su competencia en las presentes circunstancias.
Podéis completar la información en: https://aprendoencasa.educacion.es/
Recursos para el aprendizaje en línea | Acceder
Esta web, depende del portal "Aprendo en casa" y está específicamente dirigida a docentes. Se estructura en cuatro secciones:
- Recursos. Ofrece una selección de recursos de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional. Asimismo, incluye el apartado "Profes en casa", en el que se incorpora un listado de canales de YouTube de carácter educativo organizado por áreas temáticas y una breve descripción sobre sus contenidos.
- Formación y apoyo. Se trata de un espacio virtual de apoyo, en el que consultar dudas y compartir propuestas sobre el uso y configuración de entornos y recursos virtuales o sobre la creación y adaptación de materiales audiovisuales que faciliten la inversión del aula. Incorpora también una selección de materiales formativos sobre estos tres temas: aulas virtuales, creación y adaptación de recursos y herramientas para el uso de Flipped Classroom. La inscripción es libre y gratuita.
- Otras iniciativas. Reúne los servicios que diversas entidades privadas ponen a disposición de la comunidad educativa de forma desinteresada.
- Te ayudamos. Presenta la herramienta eXeLearning para la creación de contenidos digitales, un listado de aplicaciones y plataformas para la enseñanza a distancia y videotutoriales sobre la búsqueda de recursos en Procomún.
Centros de profesorado de Cantabria | Acceder
En la web de CEP de Cantabria se han habilitado dos espacios de interés para los docentes:
- Cursos abiertos. para la formación en el uso de la plataforma Moodle, la plataforma de Educantabria (portal educativo y cuenta de Office365) y otras herramientas digitales..
- Recursos digitales especialmente orientados a preparar contenidos para trabajar "on line".
Programa complementario de ciencias | Acceder
La plataforma TigTag proporciona acceso gratuito a sus programas complementarios de ciencias (4 a 7 años, 7 a 11 años y 11 a 16 años), que incluyen vídeos a medida acordes al currículum, materiales de apoyo para las lecciones y actividades prácticas que se pueden hacer con recursos limitados.
Biblioteca digital | Acceder
La plataforma Odilo pone a disposición de la comunidad educativa el acceso público a su biblioteca "Odilo School" usando el código cantabria2020 .
Dentro la plataforma existen clubes de lectura para que docentes puedan interactuar con alumnos y también podrán crearlos como ellos prefieran o bien acceder a los planes lectores ya configurados en la plataforma para fomentar la lectura en casa. Hay 2 libros por cada plan lector para cubrir los días de cierre de colegios, cubriendo las edades desde 6 a 17 años (12 planes lectores), en cada plan lector estarán ya creadas las preguntas y textos enriquecidos para facilitar la labor del docente, cualquier alumno se podrá apuntar y participar.
También han planificado 2 webinars diarios para dar formación a docentes y facilitar el uso y acceso a los planes lectores.
Fomento de la lectura | Acceder
La plataforma Fiction Express está dirigida para alumnado de entre 10 a 16 años y persigue la completar la adquisición de habilidades de competencia lingüística a través de la lectura interactiva. Proporciona acceso gratuito durante tres meses (es necesario que el docente cree la cuenta y vaya asignando accesos a sus alumnos). La lectura de cada capítulo va acompañada de un cuestionario para valorar la comprensión lectora. También dispone de un glosario y de otras herramientas para hacer la lectura más atractiva.
Programa Clipclub TV | Acceder
Iniciativa que ha puesto en marcha a nivel nacional UNICEF Comité Español y Alcantara Family Foundation, mediante la cual han activado un canal de YouTube donde los protagonistas son los niños, niñas y adolescentes a través de sus propios videos, en los que nos cuentan cómo están viviendo el confinamiento en casa. El objetivo es hacer más visible la infancia y la adolescencia en momentos como éste y contribuir a que puedan pasar mejores ratos. El canal se emite de lunes a viernes a las 19 horas. Más información
Guía didáctica para Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativo | Descargar
Guía didáctica para Primaria | Descargar
La Dirección General de Salud Pública ha desarrollado esta campaña para fomentar las Burbujas Sociales en la sociedad Cántabra como herramienta de lucha contra la COVID-19. Con esta iniciativa, el Gobierno de Cantabria, promueve medidas eficaces para el control de la pandemia en la Comunidad, creando herramientas y recursos específicos para implantar las Burbujas Sociales como estructuras de socialización temporal.
Burbujas Sociales
Video | Píldora 1 | Píldora 2 | Píldora 3 | Píldora 4 | Píldora 5 | Píldora 6 | Píldora 7 | Píldora 8
→ Recopilación de otros recursos y alternativas para utilizar en casa
Museos para visitar online
- Museo del Prado (todos los días, de 09:50 a 10:00 realizarán vídeos en directo comentando las obras del museo)
- Museo de Louvre
- Pinacoteca di Brera (Milán)
- Galleria degli Uffizi (Firenze)
- Museo del Vaticano
- Museo Arqueológico de Atenas
- British Museum (Londres)
- Metropolitan Museum (New York)
- National Gallery of Art (Washington)
Teatro y televisión
- Teatroteca (Centro de documentación teatral)
- Acceso gratuito a canales y contenidos televisivos (consultar las páginas web de las diferentes operadoras)
Lectura
- Bibliotecas de Cantabria (a través de eBiblio - necesario carné de usuario del Sistema de Lectura Pública de Cantabria)
- Proyecto Gutenberg (ebooks gratuitos)
Otros